- Fechas: 20 de octubre y 7 de noviembre de 2025
- Horario: Ver programa
- Inscripción: Hasta el 3 de octubre de 2025 a las 9:00 horas
- Destinatarios: Profesorado de FP de Cantabria con funciones relacionadas con la tutorización de FEM/FEMI
- Lugar: CEP de Santander, CEP de Torrelavega y plataforma Teams
- Duración/créditos: 8 horas / 1 crédito
- Plazas: 30 en cada turno
PRESENTACIÓN
Este curso ofrece a los y las docentes de Formación Profesional de Cantabria las herramientas necesarias para afrontar la transición hacia los nuevos modelos de Formación Profesional, con especial énfasis en la Formación en la Empresa (FEM) y la Formación en la Empresa de carácter Intensivo (FEMI). A través de una metodología práctica y participativa se abordará el papel de la tutoría docente, la prospección de empresas y la elaboración de planes formativos de calidad.
OBJETIVOS
• Facilitar herramientas para una adecuada transición a los nuevos modelos de FP.
• Capacitar en la elaboración eficiente de planes formativos individualizados.
• Apoyar al profesorado en la prospección de empresas y en la ampliación de redes de colaboración.
• Impulsar la FP dual en su modalidad general e intensiva.
• Ofrecer recursos para asesorar a empresas y alumnado en la elección del modelo de FP dual más adecuado.
PROGRAMA / CONTENIDOS
Primera jornada presencial (20 de octubre)
Bloque 1: Revisión de normativa y funciones del tutor de FEM/FEMI en Cantabria.
Bloque 2: Plan de formación inicial e individualizado.
Bloque 3: Prospección de empresas u organismos equiparados.
Bloque 4: Buenas prácticas de FP Dual.
Segunda jornada online síncrona (7 de noviembre)
Revisión de conceptos.
Indicadores de calidad de empresa y centro.
Acciones de impulso de la FP Dual desde el centro.
Factores de éxito de un proyecto de FP.
Herramientas de ayuda y lecturas recomendadas.
Tareas entre sesiones: Lecturas y trabajos prácticos individuales o en parejas, con entrega a través de Moodle o correo electrónico.
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
La actividad contribuye al desarrollo de la Competencia Digital Docente en las siguientes áreas y descriptores del Marco de Referencia (MRCDD):
1.1 Comunicación organizativa (1.1.A.1.1): Uso de correo institucional, inscripción online y sistemas de videoconferencia para la comunicación con los agentes educativos.
2.1 Búsqueda, creación y modificación de contenidos digitales (2.1.A.2.1): Elaboración y gestión de documentos, presentaciones y hojas de cálculo con herramientas ofimáticas.
3.3 Enseñanza y aprendizaje (3.3.B.2.2): Integración de Moodle, Teams y otros entornos virtuales para la planificación y desarrollo de procesos de enseñanza y aprendizaje.
PONENTES
María Ángeles Caballero Hernansanz.
Consultora y experta en Formación Profesional Dual. Especialista en diseño e implantación de programas de FP a medida para empresas y centros educativos, con amplia experiencia en tutoría digital y coordinación de proyectos de FP dual.
Verónica Gemma Martín Coria.
Coordinadora de los grupos de trabajo para la elaboración de los nuevos currículos de los ciclos formativos en Cantabria, conforme al Real Decreto 659/2023. Participa también en la elaboración de la normativa autonómica para la adaptación del citado Real Decreto en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Sergio Solar Campo.
Asesor docente de Formación Profesional Dual en la Dirección General de Formación Profesional del Gobierno de Cantabria. Responsable de la relación con las empresas y del desarrollo de la Formación en Empresa en Régimen Intensivo (FEMI).
DESTINATARIOS
Profesorado de FP en activo con funciones relacionadas con la tutorización de FEM/FEMI con destino en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
CRITERIOS DE SELECCIÓN*
1º Profesorado destinatario.
2º Resto de profesorado de FP.
*Es obligatorio consignar estas circunstancias en datos complementarios.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 8 horas / 1 crédito
Plazas: 30 en cada turno
Lugar: CEP de Santander, CEP de Torrelavega y plataforma Teams
Fechas y horario: 20 de octubre (presencial, mañana 10:00-13:30 en CEP Santander; tarde 15:00-18:30 en CEP Torrelavega). 7 de noviembre (online vía Teams, mañana 9:00-11:00 y tarde 15:00-17:00)
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 3 de octubre de 2025 a las 9:00 horas.
La relación de personas preadmitidas se publicará en la página web del CEP el día 6 de octubre a partir de las 12:00 horas.
Las personas preadmitidas en el curso deberán responder OBLIGATORIAMENTE al correo que se les enviará, para confirmar su asistencia.
En el caso de que renuncien a su participación deberán comunicarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Es obligatorio inscribirse en esta actividad con la cuenta oficial del dominio institucional Educantabria. Cualquier inscripción realizada con otro dominio no será válida. Es obligatorio consignar la inscripción con los datos de identificación completos, tal y como constan en los NIF de los participantes.
CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
Transcurridos unos días desde la finalización del curso, los participantes podrán descargar su certificado a través de la página PUNTAL de Educantabria. Para más información, puede consultar el siguiente Tutorial de descarga de certificados: Tutorial Descarga Certificados.pdf