- Fechas: Del 10 al 28 de noviembre de 2025
- Inscripción: hasta el 11 de noviembre de 2025 a las 10:00 horas
- Destinatarios: Profesorado en activo con destino en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Cantabria
- Lugar: Curso a distancia por MOODLE y TEAMS (2 sesiones)
- Duración/créditos: 14 horas / 1,5 créditos
- Plazas: 30
PRESENTACIÓN
El objetivo de este curso es descubrir el poder del podcasting como herramienta pedagógica para fomentar la creatividad, la comunicación y el trabajo colaborativo en el aula. Aprenderás a diseñar, producir y distribuir tus propias producciones con un enfoque educativo.
OBJETIVOS
- Introducción al podcasting.
- Introducción a la edición de audio.
- Recursos y servicios de alojamiento y distribución del podcast.
- Posibilidades educativas del podcast como herramienta de comunicación, transmisión y creación de contenidos y proyectos educativos.
CONTENIDOS
- Promover una actualización pedagógica en metodologías activas y colaborativas.
- Facilitar la creación de situaciones comunicativas reales que activan el uso de la lengua y la creatividad artística.
- Familiarizar el alumnado con el lenguaje radiofónico y lo podcast, como una herramienta de creación y transmisión de contenidos desde una derramando comunicativa, educativa y artística.
- Conocer y utilizar herramientas TIC para la obtención, tratamiento y comunicación eficaz y creativa de la información.
- Integrar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza aprendizaje, como recursos pedagógicos y de esparcimiento.
- Conocer el software y el hardware necesarios para la producción de programas de radio y podcast, así como servicios de alojamiento y distribución.
- Producir una propuesta de podcasting de manera autónoma y colaborativa.
METODOLOGÍA
Formación estructurada en 3 módulos, en 3 semanas, a distancia mediante la plataforma Moodle con material y recursos diversos y pequeñas actividades de evaluación. Además, dos videoconferencias para poder conocernos mejor y aclarar cualquier duda que surja en el proceso.
MATERIALES REQUERIDOS
Mínimos: ordenador, conexión a Internet, auriculares (con micrófono) y móvil.
Recomendados: cualquier material adicional relacionado con el podcasting: auriculares integrales, diferentes tipos de micros, mesa técnica, equipo completo de podcast del centro educativo.
PONENTE
Roberto García Gontán
Catedrático de Música, saxofonista, musicólogo e Ingeniero Técnico en Diseño Industrial, comprometido con la docencia, la innovación educativa y el desarrollo curricular. Ha sido asesor y director del CEFIRE Artístico-Expresivo de la Comunidad Valenciana, redactor de currículos autonómicos de música y colaborador en la elaboración del Real Decreto estatal de enseñanzas mínimas del Ministerio. Impulsor y formador en podcasting educativo, productor del programa MatrOndas y autor de libros y numerosas publicaciones pedagógicas. Ha participado como ponente en la formación permanente del profesorado en prácticamente toda España y ha recibido varios premios por su labor educativa y social, entre ellos el Premio Onda Cero en la categoría de Integración Social. Este mismo año ha sido ponente en el Congreso Nacional de Radio Escolar, organizado por el Ministerio de Educación y celebrado en el Palacio de Congresos Príncipe de Asturias de Oviedo.
DESTINATARIOS
Profesorado en activo con destino en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Fechas y horario: Del 10 al 28 de noviembre del 2025
Curso a distancia por MOODLE y TEAMS (2 sesiones):
Vídeoconferencia (TEAMS): jueves 13 de noviembre del 2025. Horario de 16:45 a 19:45.
Vídeoconferencia (TEAMS): jueves 20 de noviembre del 2025. Horario de 16:45 a 19:45.
Duración: 14 horas / 1,5 créditos.
Plazas: 30 plazas.
Inscripción: A través de la página web del CEP: www.cepdecantabria.es
Especificaciones: Es necesario mantener la cámara encendida durante el transcurso de las sesiones.
Plazo: Hasta el 11 de noviembre a las 10:00 del 2025. La lista de admitidos se publicará en la web el día 11 de noviembre a partir de las 11:00. Las personas admitidas que decidan renunciar a su participación han de comunicarlo lo antes posible a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
*Es obligatorio inscribirse en esta actividad con la cuenta oficial del dominio institucional Educantabria.
Cualquier inscripción realizada con otro dominio no será válida. Es obligatorio consignar la inscripción con los datos de identificación completos, tal y como constan en los NIF de los participantes.
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente ya que se trabaja la siguiente competencia de su marco de referencia:
• 1.1. Comunicación organizativa 1.1. A1.1 y 1.1.A.1.2
• 1.2. Participación, colaboración y coordinación profesional 1.2.A.2.1
• 1.4. Desarrollo profesional digital continuo 1.4.B.2.1
• 2.1. Búsqueda y selección de contenidos digitales 2.1.A.2.2
• 2.2. Creación y modificación de contenidos digitales 2.1.A.1.3
CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
Realización adecuada de todas las tareas del curso.
Cumplimento escrupuloso de las indicaciones establecidas en el siguiente documento: NETIQUETA.
Inclusión con los datos de identificación completos, tal y como constan en los NIF de los participantes.