- Fechas: 5, 12 y 19 de febrero de 2025
- Horario: De 17:00 a 20:00 horas
- Inscripción: Hasta el 28 de enero de 2025
- Destinatarios: Docentes de Educación Primaria y Educación Secundaria en activo de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
- Lugar: CEP de Torrelavega
- Duración/créditos: 9 horas / 1 crédito
- Plazas: 25
PRESENTACIÓN
Estamos viviendo unos años en los que lo tecnológico parece evolucionar de una forma exponencial. Una circunstancia que obliga a los educadores a una constante adquisición de nuevas competencias que nos permitan integrar las nuevas herramientas digitales en el ámbito educativo. Herramientas como el croma están ya presentes en nuestro día a día: ¿recordáis los días de confinamiento cuando en los programas de videoconferencia cambiábamos nuestro entono por la imagen de una playa paradisíaca o un salón recién salido de las páginas de una revista de decoración? Esta herramienta ofrece una forma de manejar lo audiovisual que solo estimula la creatividad, sino que también redefine la forma en que los estudiantes interactúan con los contenidos educativos.
Con el croma podemos mezclar el mundo real con el imaginado, viajar sin moverse de clase o general nuevos universos. Algo que va más allá del simple acto de grabar un vídeo. Se convierte en una herramienta poderosa para interpretar conceptos, contextualizar aprendizajes y fomentar la participación activa del alumnado. Usar el croma en el aula no ha de ser únicamente saber manejar un fondo verde sino explorar un universo de posibilidades narrativas y visuales, creando espacios en los que las materias cobren vida.
La integración del croma fomenta competencias clave como la comunicación audiovisual, la resolución de problemas técnicos y la colaboración en equipo. Desde la creación de un guion hasta la edición final, los estudiantes y docentes participan en un proceso dinámico que combina arte, tecnología y pedagogía.
Nuestro objetivo es convertir el aula en un laboratorio de creatividad, donde las actividades sirvan para motivar a los estudiantes, reforzar sus aprendizajes y transformar las clases en experiencias memorables.
OBJETIVOS
• Introducción a los fundamentos técnicos y teóricos del croma.
• Saber cómo configurar un set básico de grabación con materiales accesibles.
• Nociones de uso de software gratuito como OBS Studio, ShotCut, iMovie, CapCut y otros.
• Primeros pasos en la grabación y edición de videos educativos utilizando el croma.
• Explorar el uso del croma en diversas materias.
• Fomentar la creación de recursos educativos visualmente atractivos que motiven el aprendizaje.
CONTENIDOS
• Sesión 1: INTRODUCCIÓN AL CROMA
Concepto e historia del croma.
Ejemplos prácticos de aplicación en el aula.
Ventajas del uso del croma en la educación.
Equipamiento necesario
Introducción al software de edición.
El espacio de trabajo.
Set básico: fondo, iluminación y cámara.
Actuación frente al croma.
Práctica inicial.
• Sesión 2: PRODUCCIÓN DE CONTENIDO
Creatividad y guion: estructura narrativa básica.
El guion educativo.
Técnicas avanzadas de grabación
Grabación de un proyecto educativo.
Edición de video con software gratuito
Procesos de edición práctica: inserción de fondos y ajustes visuales.
• Sesión 3: APLICACIONES EDUCATIVAS. EVALUACIÓN
Integración del croma en distintas asignaturas.
Diseño de actividades específicas por materia.
Proyecto final: grabación, edición y presentación de un video educativo en equipo.
Evaluación grupal del aprendizaje.
METODOLOGÍA
Metodología participativa, combinando los aspectos teóricos con la práctica.
Es obligatorio que los participantes lleven ordenadores portátiles, tablets, cámaras de fotos/video o teléfonos móviles para realizar las prácticas con el equipo.
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente ya que se trabaja la siguiente competencia de su marco de referencia:
1.1. Comunicación organizativa. 1.1. A.1.1.
2.2. Creación y modificación de contenidos digitales 2.2. A.1.3.
PONENTE
Gustavo Moral. Musicólogo y maestro. Durante años se ha dedicado al mundo de la dirección escénica, producción audiovisual y la creación de materiales y recursos educativos relacionados con la música y el teatro.
DESTINATARIOS
Docentes de Educación Primaria y Educación Secundaria en activo de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 9 horas / 1 crédito
Plazas: 25
Lugar: CEP de Torrelavega
Fechas: 5, 12 y 19 de febrero de 2025
Horario: De 17:00 a 20:00 horas
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 28 de enero de 2025 a las 10 horas. La lista de admitidos se publicará en la web el día 30 de enero a partir de las 11:00 horas. Las personas admitidas que decidan renunciar a su participación han de comunicarlo lo antes posible a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es obligatorio inscribirse en esta actividad con la cuenta oficial del dominio institucional Educantabria. cualquier inscripción realizada con otro dominio no será válida. Es obligatorio consignar la inscripción con los datos de identificación completos, tal y como constan en los NIF de los participantes.
Es obligatorio que los participantes lleven ordenadores portátiles, tablets, cámaras de fotos/video o teléfonos móviles para realizar las prácticas con el equipo.