PRESENTACIÓN
La Ley de Cantabria 6/2008, de 26 de diciembre, establece que “la Consejería de Educación promoverá la formación en lenguas extranjeras de todo el profesorado, independientemente de su especialidad, estableciendo programas específicos de formación en este ámbito”. Por su parte, el Consejo de Europa se preocupa especialmente por la formación de los profesores en materia de idiomas, consciente de que ésta posibilitará el éxito en el aprendizaje de idiomas y con ello la fluidez en la comunicación y el entendimiento entre los pueblos.
Además, el Decreto 55/2018, de 29 de junio, determina que las enseñanzas de idiomas están orientadas al desarrollo de la competencia comunicativa del alumnado, pudiendo para ello impartir cursos para la actualización, perfeccionamiento y especialización de competencias en idiomas dirigidos al profesorado y otros colectivos profesionales.
En este contexto se enmarca la propuesta formativa “BORN IN THE USA” (part.2), en colaboración con la Escuela Oficial de Idiomas de Santander, que, desde una perspectiva transversal, se centra en realizar un recorrido por la cultura norteamericana tocando aspectos como gastronomía, música, geografía, historia, cine, literatura, sociedad o actualidad, como contexto en el que se busca desarrollar la competencia comunicativa oral en inglés. Se presenta el idioma como una herramienta de comunicación más que como un objetivo en sí mismo, como el instrumento de comunicación necesario para acceder a los contenidos propuestos.
OBJETIVOS
Conocer aspectos socioculturales característicos de la cultura norteamericana como medio para desarrollar la perspectiva plurilingüe y pluricultural del alumnado.
Trabajar las competencias lingüísticas orales (comprensión y expresión) a partir del nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCER), a través de contenidos socioculturales propios del ámbito norteamericano y propuestas prácticas que fomenten el uso de la lengua.
Utilizar activamente la lengua inglesa como herramienta de comunicación, partiendo del enfoque comunicativo orientado a la acción, que adopta el MCER y las enseñanzas de las escuelas oficiales de idiomas.
Potenciar la comprensión de textos orales a partir de material actual y desarrollar las competencias comunicativas del alumnado en el idioma partiendo de temáticas diversas relacionadas con la cultura norteamericana.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 50 horas / 5 créditos
Plazas: 5
Lugar: EOI Santander
Fechas: 7 de febrero a 25 de mayo de 2023
Horario: martes y jueves de 16:30 a 18:45 horas
PROFESORADO DESTINATARIO
El curso se dirige a profesorado de inglés y de programas bilingües, así como a profesorado en general que, habiendo alcanzado el nivel B2 en el idioma inglés según el MCER, desea mantener y perfeccionar su competencia comunicativa en el idioma y profundizar en sus conocimientos de la cultura norteamericana a través de un recorrido variado por aspectos generales de la misma. Por ello, las personas solicitantes deberán estar en posesión de la acreditación lingüística, del nivel B2 o equivalentes conforme al MCER, que podrá ser requerido por la organización del curso.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado de la especialidad de inglés.
2. Profesorado de disciplinas no lingüísticas en programas bilingües.
3. Profesorado en general.
Es obligatorio indicar estas circunstancias en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción.
NO ES NECESARIO HABER PARTICIPADO EN LA PARTE 1 PARA PODER SEGUIR EL CURSO CON APROVECHAMIENTO.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
Unidad Técnica de Formación Profesional y Educación Permanente
Asesoría de lenguas extranjeras del CEP de Santander
PONENTE
Nicholas Moramarco, profesor de inglés de la Escuela Oficial de Idiomas de Santander.