PRESENTACIÓN
Esta formación pretende aportar una visión integradora del movimiento en el día a día de un aula de infantil, con propuestas sencillas que fomenten el gusto por la exploración y que hagan hincapié en el proceso creativo, más que en el resultado.
La metodología es participativa y activa, de carácter práctico; se vivenciarán las actividades, dinámicas y demás propuestas para comprender y analizar el trabajo que posteriormente cada docente implementará en su aula.
Se recomienda el uso de ropa cómoda y descalzarse para el correcto desarrollo de las actividades.
OBJETIVOS
• Ofrecer visiones para la reflexión sobre las posibilidades expresivas y comunicativas de niños y niñas.
• Brindar estrategias y recursos para poder integrar la música y el movimiento en la cotidianeidad.
• Aportar experiencias y participar en dinámicas que nos permitan conectar teoría y práctica.
• Promover el encuentro y el intercambio entre profesionales de Educación Infantil.
PROGRAMA
6 de febrero, de 17:30 a 20:30
¡¡¡Sorpresa!!! ¿Cómo encajar mi cuerpo en una silla?
14 de febrero, de 17:30 a 20:30
Muévete con ARTE
16 de febrero, de 17:30 a 20:30
Volar…
PONENTE
Mónica Yunquera Chacobo. Maestra en el Colegio Concertado Altamira y bailarina.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 9 horas / 1 crédito
Plazas: 25
Lugar: Colegio Concertado Altamira (Revilla de Camargo)
Fechas: 6, 14 y 16 de febrero
Horario: 17:30 a 20:30 horas
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de Educación infantil.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1.- Profesorado de Educación infantil que haya participado en la actividad “Música y Movimiento en Educación Infantil”, desarrollada en el CEP de Santander durante el presente curso.
2.- Resto de Profesorado de Educación infantil.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
Asesoría de Educación Infantil del CEP de Santander