PRESENTACIÓN
El diseño y la implantación de una instalación de riego requiere de una formación actualizada. El curso se plantea como una formación inicial práctica para docentes que deban impartir módulos en los que se incluya el riego, desde el diseño y la ejecución, hasta el mantenimiento de la instalación.
OBJETIVOS
Aportar conocimientos prácticos básicos a los docentes para afrontar la formación del alumnado en instalaciones sencillas de riego, tanto en el diseño y montaje como en su mantenimiento.
PROGRAMA
Lunes 30 de enero. Diseño de riego: pautas para el diseño, fichas técnicas y rendimientos.
Jueves 2 de febrero. Reconocimiento de piezas de riego y su nomenclatura.
Jueves 16 de febrero. Tipos de aspersores y electroválvulas. Regulación y conexionado en 24 volt y 12 volt.
Jueves 2 de marzo. Plano de riego sobre parcela real, medición, cálculos y diseño real.
Lunes 6 de marzo. Marcado sobre el terreno, apertura de zanjas y montaje del sistema de riego.
Jueves 9 marzo. Montaje del sistema de riego. Soldadura en tubería de polietileno.
Jueves 23 marzo. Sistemas de programación de riego municipal, residencial y deportivo. Pequeña introducción del Smart City en Ayuntamientos. Telegestión.
PONENTE
Profesionales de la empresa Riegos Óscar.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 30 horas / 3 créditos
Plazas: 20
Lugar: Instalaciones del Centro Integrado de Formación Profesional La Granja (Heras).
Fechas: 30 de enero; 2 y 16 de febrero; 2, 6, 9 y 23 de marzo de 2023.
Horario: 15:30 a 19:30 horas, excepto los días 6 y 9 de marzo, que será de 15:30 a 20:30 horas.
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de Formación Profesional que imparta enseñanzas en los ciclos de la familia profesional Agraria durante el presente curso.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado destinatario que imparta enseñanzas este curso en los módulos Infraestructuras e instalaciones agrícolas y Maquinaria e instalaciones agroforestales.
2. Resto de profesorado destinatario.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
CIFP La Granja, en colaboración con la Unidad Técnica de Formación Profesional.
Asesoría de Formación Profesional del CEP de Santander.
COORDINADOR
Mercedes Tarazona Vicario, profesora de la familia Agraria en el CIFP La Granja.