- Fechas: 8, 9, 10, 15, 16, 29 y 30 de abril; 6 de mayo de 2025
- Horario: De 15:30 a 19:30 horas (excepto los días 30 de abril y 6 de mayo que será de 16:30 a 19:30 horas)
- Inscripción: Listado de admisión
- Destinatarios: Profesorado de FP que imparta enseñanzas en alguno de los ciclos de la familia profesional de Agraria durante el presente curso.
- Lugar: IES Foramontanos - Cabezón de la Sal
- Duración/créditos: 30 horas / 3 créditos
- Plazas: 20
PRESENTACIÓN
El curso se centra en el manejo de equipos topográficos: nivel topográfico o nivel óptico, estación total y GPS y el procesado de los datos utilizando softwares topográficos.
OBJETIVOS
• Ofrecer a los participantes en el curso la posibilidad de aprender a manejar y aplicar los equipos topográficos e implementarlo en la práctica docente.
• Fomentar el uso de los equipos topográficos como recurso didáctico, entre el profesorado de FP que imparta enseñanzas en los ciclos de la familia profesional de Agraria.
• Crear material didáctico para utilizar los equipos topográficos en el aula.
• Mostrar alternativas de obtención de datos (AEMET COPERNICUS)
PROGRAMA / CONTENIDOS
- Nociones introductorias al ámbito topográfico.
- Funcionamiento básico y manejo del nivel.
- Funcionamiento básico y manejo de la estación total.
- Funcionamiento básico y manejo del GPS (Leica y Garmin).
- Casos prácticos de toma de lecturas, volcado de datos e importación a editores CAD, Qgis, TCpGPS y QField.
- Descubrir nuevas herramientas y tecnologías Alternativas de obtención de datos (AEMET COPERNICUS)
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
Esta actividad contribuye al desarrollo de la Competencia Digital Docente en varios ámbitos del MRCDD. En concreto, se incide en:
• Área 1: Compromiso profesional (1.1) mediante el uso de tecnologías especializadas como herramienta de mejora continua.
• Área 2: Contenidos digitales (2.1 y 2.2), al seleccionar y crear recursos digitales aplicados a la FP Agraria.
• Área 3: Enseñanza y aprendizaje (3.1), integrando los equipos topográficos en el proceso educativo.
• Área 5: Resolución de problemas (5.3), al identificar necesidades de mejora en el uso de herramientas digitales técnicas.
PONENTES
• Bryan Sánchez Afonso. Informático y encargado de desarrollo satelital.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 30 horas / 3 créditos
Fechas: 8, 9, 10, 15, 16, 29 y 30 de abril; 6 de mayo de 2025.
Horario: De 15:30 a 19:30 horas (excepto los días 30 de abril y 6 de mayo que será de 16:30 a 19:30 horas).
Plazas: 20
Lugar: IES Foramontanos. Av. de la Constitución , 51, 39500. Cabezón de la Sal. Cantabria. (Dpto. de Agraria).
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado en activo con destino en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Cantabria de FP y que imparta enseñanzas en alguno de los ciclos de la familia profesional de Agraria durante el presente curso.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado destinatario.
2. Resto del profesorado de FP.
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 2 de abril de 2025.
La relación de personas preadmitidas se publicará en la página web del CEP el día 3 de abril a partir de las 12:00 horas.
Las personas preadmitidas en el curso deberán responder OBLIGATORIAMENTE al correo que se les enviará, para confirmar su asistencia.
En el caso de que renuncien a su participación deberán comunicarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es obligatorio inscribirse en esta actividad con la cuenta oficial del dominio institucional Educantabria. cualquier inscripción realizada con otro dominio no será válida. Es obligatorio consignar la inscripción con los datos de identificación completos, tal y como constan en los NIF de los participantes.
CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).