- Fechas: 24 y 26 de marzo; 28, 29 y 30 de abril de 2025
- Horario: De 17:00 a 20: horas.
- Inscripción: Listado de admitidos
- Destinatarios: Profesorado de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria en activo de la Comunidad Autónoma de Cantabria en el presente curso 2024-2025.
- Lugar: CEP de Torrelavega.
- Duración/créditos: 15 horas / 1,5 créditos.
- Plazas: 30
PRESENTACIÓN
Mediante el juego, podemos conocer mejor a los alumnos, lo que permite determinar la mejor estrategia para facilitar su aprendizaje. Además, esta metodología brinda la oportunidad de que el alumnado disfrute mientras aprende, contribuyendo de manera indirecta a un aprendizaje significativo.
Al mismo tiempo, nos permite trabajar la adquisición de competencias, como la competencia en comunicación lingüística, la matemática o la social fomentando el trabajo en equipo y la socialización.
OBJETIVOS
- Aprender los beneficios de los juegos en el aula (habilidades transversales y competencias).
- Conocer el Aprendizaje Basado en Juegos como una de las metodologías activas en el aula.
- Conocer los conceptos básicos y el uso de herramientas básicas para crear experiencias basadas en juego en el aula.
- Desarrollar las competencias clave a través de los juegos de mesa.
- Adquirir herramientas para emplear los juegos de mesa en el refuerzo de los contenidos curriculares.
- Conocer, adaptar y crear serious games para el aula.
CONTENIDOS
- Introducción a los juegos. Definición y características.
- Beneficios del juego: motivos e implicaciones generales, habilidades cognitivas, sociales y emocionales.
- Juego y desarrollo hasta la edad adulta.
- Introducción al Aprendizaje Basado en Juegos.
- Definición y conceptos. Qué es y qué no es ABJ.
- ¿Realmente quiero hacer ABJ?
- El juego: qué es y cómo es.
- La gamificación.
- La necesaria actitud lúdica.
- Factores del Juego. ¿Qué hay dentro y alrededor de un juego?
- Temáticas, mecánicas, dinámicas, componentes, elementos.
- Aprendizaje incrustado vs aprendizaje emergente.
- La teoría del Flow de Mihaly Csikszentmihalyi.
- Las 3 vías del ABJ: Juego dirigido, adaptación de la mecánica y de los componentes.
- Aprendizaje basado en juegos: vía 1: juego dirigido; vía 2: adaptación de los componentes; vía 3: adaptación de la mecánica.
- Juegos aptos, cómo adaptar un juego, cómo llevar el juego al aula. Clasificación de los juegos por experiencias, componentes y Tipo. Juegos de Rol. Introducción. Diseña tu propio juego.
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente ya que se trabaja la siguiente competencia de su marco de referencia:
1.1. Comunicación organizativa. 1.1.A.1.1
PONENTE
Miembro de Ludia Asesoras. Docente especialista en juego y Aprendizaje Basado en Juego.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 15 horas / 1,5 créditos
Fechas: 24 y 26 de marzo; 28, 29 y 30 de abril de 2025
Horario: De 17:00 a 20:00 horas
Plazas: 30
Lugar: CEP de Torrelavega
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria en activo con destino en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Cantabria en el presente curso 2024-2025.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, atendiendo a los siguientes criterios:
1. Profesorado de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria.
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 18 de marzo de 2025 a las 10:00 horas.
La lista de admitidos se publicará en la web el día 20 de marzo a partir de las 11:00 horas. Las personas admitidas que decidan renunciar a su participación han de comunicarlo lo antes posible a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es obligatorio inscribirse en esta actividad con la cuenta oficial del dominio institucional Educantabria. cualquier inscripción realizada con otro dominio no será válida. Es obligatorio consignar la inscripción con los datos de identificación completos, tal y como constan en los NIF de los participantes.