- Fechas: del 17 de marzo al 14 de abril de 2025
- Inscripción: Listado de admitidos
- Destinatarios: Profesorado en activo con destino en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
- Lugar: Plataforma online Moodle
- Duración/créditos: 30 horas / 3 créditos.
- Plazas: 100
PRESENTACIÓN
La Dirección General de Tráfico, en el marco de sus competencias y prioridades, viene desarrollando acciones diversas para la movilidad sostenible y segura. Con el objetivo de promover el uso de la bicicleta como modo de desplazamiento eficiente dentro de los centros educativos de primaria y secundaria, la DGT desarrolla esta 1ª Convocatoria del CURSO DE FORMACIÓN CICLISTA PARA DOCENTES, con el fin de dotar a los participantes de los conocimientos y herramientas necesarias para realizar acciones de formación y fomento en ciclismo cotidiano con su alumnado.
OBJETIVOS
1. Promover el uso de la bicicleta como medio de transporte entre el profesorado.
2. Difundir el conocimiento de experiencias de éxito de formación, promoción y uso como herramienta educativa de la bicicleta en los centros escolares.
3. Facilitar conocimientos y herramientas para trabajar con la bicicleta dentro y fuera del recinto escolar.
4. Mostrar la bicicleta como posible medio de transporte escolar, tanto en los trayectos de ida y vuelta a los domicilios (fuera de horario escolar) como a las actividades culturales o deportivas (dentro de horario escolar).
5. Adquirir y/o reforzar hábitos, actitudes y comportamientos viales seguros en su actividad cotidiana para, posteriormente, poder transmitirlos al alumnado.
CONTENIDOS
La bici en las aulas. Ejemplos de experiencias de éxito de promoción y formación ciclista en los centros educativos.
Equipación y mecánica. Infraestructura y conocimientos mecánicos mínimos para trabajar con la bicicleta.
Habilidad sobre la bici. Cómo enseñar a montar en bici dese cero hasta ser capaces de levantar las manos y realizar virajes complejos, entre otras habilidades.
Diseño y realización de rutas ciclistas. Diseño y guía de rutas ciclistas adaptadas al medio urbano, al medio natural y a las capacidades del alumnado.
Conceptos básicos de circulación. Normativa básica ciclista, seguridad activa, elección de recorrido, prevención de riesgos, etc. .
Organizar un Bicibus. Cómo plantear, diseñar, fomentar y mantener en el tiempo un bicibus (transporte escolar en bici).
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado en activo con destino en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 30 horas / 3 créditos.
Plazas: 100
Lugar: Plataforma online Moodle.
Fechas: del 17 de marzo al 14 de abril de 2025
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 13 de marzo de 2025
La lista de admitidos se publicará en la web el día 14 de marzo. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo por email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se enviará un correo electrónico a los admitidos/as de la actividad que será remitido al email que ha sido introducido en la solicitud. Los admitidos/as deberán acceder a la plataforma en el plazo de una semana desde la publicación de las listas de admitidos/excluidos. Si transcurridos siete días naturales el docente admitido en el curso no hubiese accedido se entenderá que renuncia a la realización del curso.
Es obligatorio inscribirse en esta actividad con la cuenta oficial del dominio institucional Educantabria. cualquier inscripción realizada con otro dominio no será válida. Es obligatorio consignar la inscripción con los datos de identificación completos, tal y como constan en los NIF de los participantes.
CERTIFICACIÓN
Cumplimiento de las tareas encomendadas y conexión a través de la plataforma online, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009). La certificación de la superación del curso se realizará de forma separada por cada una de las entidades participantes, de modo que el docente que supere el curso obtendrá dos certificados (CEP de Torrelavega y DGT en el caso de solicitarlo expresamente al tutor de la actividad)