PRESENTACIÓN
La nueva ley educativa, LOMLOE, hace hincapié en la adquisición de las competencias clave. Dicha adquisición precisa de metodologías que potencien la autonomía en el aprendizaje, la cooperación, los valores, las habilidades sociales y que se puedan aplicar en cualquier materia y nivel.
David y Roger Jonhson definen el aprendizaje cooperativo como aquella situación de aprendizaje en las que los objetivos de los participantes se hallan estrechamente vinculados, de tal manera que cada uno de ellos "solo puede alcanzar sus objetivos si y solo si los demás consiguen alcanzar los suyos". Pero llevar el aprendizaje cooperativo al aula supone más que aprender técnicas. Es necesario un cambio en la forma de entender el aprendizaje.
A través de este curso, intentaremos aprender las técnicas que serán la base para llevar al aula situaciones de aprendizaje cooperativo, así como aportar una visión que nos permita entender los beneficios de trabajar cooperando.
OBJETIVOS
• Conocer los fundamentos del AC.
• Adquirir estrategias para conseguir aulas cooperativas.
• Saber diseñar actividades y tareas cooperativas.
• Conocer instrumentos para la evaluación del trabajo en equipo.
CONTENIDOS
• Fundamentos del AC.
• Estrategias para conseguir aulas cooperativas
• Dinámicas y estructuras cooperativas.
• Evaluación del trabajo en equipo.
METODOLOGÍA
Las sesiones tendrán un carácter práctico utilizando metodología cooperativa.
PONENTES
María Teresa Muñoz Rodríguez es profesora de Lengua Castellana y Literatura.
En el año 2015 se incorporó al puesto de asesora en el CPR Cuencas Mineras. Desde el año 2019 ejerce la dirección del mismo.
En el año 2004 comenzó a implementar el aprendizaje cooperativo en sus aulas de Secundaria y Bachillerato, y a contar su experiencia y dar formación como ponente en esta metodología didáctica.
Diseñó y asesoró un itinerario formativo sobre AC que durante tres cursos escolares formó a docentes de más de
40 centros educativos en Asturias y fue la coordinadora de la publicación que resume el trabajo realizado
PROFESORADO DESTINATARIO
Docentes en activo de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia
1. Orden de inscripción.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 9 horas / 1 crédito
Plazas: 30
Lugar: CEP TORRELAVEGA
Fechas: 2, 9 y 16 de febrero de 2023 de 16:30h a 19:30h
CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
Asesoría de Secundaria del CEP de Torrelavega.