PRESENTACIÓN
La digitalización hace años que ha llegado para quedarse a todos los niveles, en los sectores productivos la digitalización es una obligación. La competencia empresarial mundial que ha traído la globalización exige unos estándares de productividad y eficiencia a un nivel cada vez más alto, lo que obliga a los profesionales y las empresas buscar tecnologías y recursos para mejorar sus rendimientos. Para entender las nuevas tecnologías del sector productivo y la composición de lo que llamamos “Industria 4.0”.
Este curso se realiza en modalidad de teleformación para todos los docentes de Formación Profesional interesados en estas nuevas tecnologías y métodos productivos de vanguardia.
La formación, además de la parte que se realiza a distancia en la plataforma Moodle en el horario que desee cada docente, constará de una sesión presencial obligatoria, a través de la plataforma Teams, de tres horas de duración.
OBJETIVOS
• Conocer las últimas tendencias en materia de nuevas tecnologías y sus aplicaciones en el sector productivo
• Entender qué es la Industria 4.0
• Conocer las tecnologías habilitadoras de la Industria 4.0
CONTENIDOS
1. Tendencias actuales: Tecnologías habilitadoras digitales aplicadas al sector productivo.
2. Desarrollo de contenidos digitales para el sector productivo.
• Realidad aumentada
• Sistemas ciberfísicos
• Inteligencia automatizada
• Mecánica industrial automatizada
• Big Data
• Automatización de flujos de trabajo
• Aplicaciones logísticas
• Aplicaciones financieras
3. Iniciación a la resolución de problemas técnicos en el uso de dispositivos y medios digitales.
PONENTES
Laura Gisler Ferreras, directora de la Escuela Nexian.
Rubén Armenteros Carballo, formador del área digital.
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado que imparta enseñanzas en Formación Profesional y Educación Permanente durante el presente curso 2022-23.
La selección de participantes se realizará, entre el profesorado destinatario, por orden de inscripción.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección de participantes se realizará, entre el profesorado destinatario, por orden de inscripción.
REQUISITOS OBLIGATORIOS
Se debe indicar el turno elegido de asistencia para la sesión presencial (mañana/tarde) en el apartado Datos Complementarios de la inscripción, de lo contrario, el CEP asignará turno de mañana o tarde de oficio.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 30 horas (3 presenciales y el resto a distancia) / 3 créditos
Plazas: 100
Lugar: Sesión presencial por TEAMS
Fechas: Desde el 22 de diciembre de 2022 a 22 de enero de 2023.
Sesión presencial obligatoria online el 12 de enero de 2023.
Horario: Sesión presencial obligatoria a través de videoconferencia en la plataforma Teams (optativo realizarla en turno de mañana de 10:00 a 13:00 o en turno de tarde de 16:30 a 19:30 horas).
CERTIFICACIÓN
Asistencia a la sesión presencial obligatoria y realización y superación del 75% de las tareas y visionado del material en el aula virtual.
RESPONSABLE
Unidad Técnica de Formación Profesional y Educación Permanente en colaboración con la Asesoría de Formación Profesional del CEP de Torrelavega