- Fechas: 7, 13, 28 y 29 de mayo de 2025.
- Inscripción: Hasta el 2 de mayo a las 09:00 horas
- Destinatarios: Profesorado de Formación Profesional que imparta enseñanzas en alguno de los ciclos de las familias de Agraria, Seguridad y Medio Ambiente y Química durante el presente curso 2024-2025.
- Lugar: CIFP la Granja (Heras)
- Duración/créditos: 19 horas (16 presenciales 3 de tarea personal) / 2 créditos
- Plazas: 20
PRESENTACIÓN
El conocimiento de las técnicas de cultivo y de multiplicación vegetal en el sector agrícola y forestal es un contenido de importancia creciente en el sector educativo. Este curso se plantea como una manera de actualizar al profesorado que tiene que impartir estos conocimientos en el aula.
El objetivo es que los docentes participantes obtengan conocimientos teóricos y prácticos avanzados para afrontar la formación del alumnado en operaciones de cultivo y multiplicación de diversas especies de interés agrícola y forestal.
Una parte de la formación constará de unas tareas personales a realizar y superar, de carácter obligatorio, por un total de tres horas. Esas tareas se referirán a la parte de producción de semillas, a la camellia sinensis y a técnicas de control de calidad en fruta.
Para la sesión del día 13 se dispondrá de orquídeas, aunque los participantes que lo deseen pueden llevar las suyas.
PROGRAMA
Miércoles, 7 de mayo, de 15:30 a 19:30 horas
Producción de semillas, control y facilitación de la germinación.
Mónica Meijón Vidal, profesora titular de Fisiología Vegetal en la Universidad de Oviedo.
Martes, 13 de mayo, de 15:30 a 19:30 horas
Operaciones de cultivo en orquídeas.
Jean André de Schaever, experto en orquídeas.
Miércoles 28 de mayo, de 15:00 a 19:00 horas
Camellia sinensis: cultivo sostenible y procesado artesanal del té.
Ángeles Barros Martínez, Estación Fitopatológica de Areeiro (Pontevedra).
Jueves 29 de mayo, de 15:00 a 19:00 horas
Técnicas de control de calidad en fruta: análisis organolépticos
Ángeles Barros Martínez.
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente, pues se trabajan la siguiente competencia de su marco de referencia:
1.1. Comunicación organizativa. 1.1. A1.1
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 19 horas (16 presenciales y 3 de tarea personal) / 2 créditos
Plazas: 20
Lugar: CIFP la Granja (Heras)
Fechas: 7, 13, 28 y 29 de mayo de 2025.
Horario: consultar programa.
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de Formación Profesional que imparta enseñanzas en alguno de los ciclos de las familias de Agraria, Seguridad y Medio Ambiente y Química durante el presente curso 2024-2025.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado destinatario de la familia Agraria.
2. Resto de profesorado destinatario.
Es OBLIGATORIO indicar estas circunstancias en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción.
INSCRIPCIÓN
Hasta el 2 de mayo a las 09:00 horas
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 2 de mayo a partir de las 13:00 horas.
Las personas preadmitidas en el curso deberán responder OBLIGATORIAMENTE al correo que se les enviará, para confirmar su asistencia.
En el caso de que renuncien a su participación deberán comunicarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Es OBLIGATORIO utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción.