- Fechas: 1, 3 y 8 de abril de 2025
- Relación de personas admitidas
- Destinatarios: Ver "Leer más"
- Lugar: IES Cantabria e IDIVAL
- Duración/créditos: 10 horas / 1 crédito
- Plazas: 12
PRESENTACIÓN
El uso de la microscopía se ha convertido en una herramienta básica en el campo de las ciencias médicas y de la vida. Su importancia radica tanto en su uso clásico como herramienta, como en su poder cuantitativo usando correctamente programas de análisis de imagen. Sin embargo, para poder explotar al máximo este potencial es necesario conocer el funcionamiento y limitaciones de estos equipos, así como tener conocimientos en la preparación de muestras biológicas.
Esta formación abordará toda esta temática, para que el profesorado asistente pueda aplicarla en sus aulas. Cada sesión se compondrá de una parte teórica y de otra práctica, relacionadas entre sí.
OBJETIVOS
Conocer los tipos de microscopía aplicables a investigación biomédica y diagnóstico asistencial.
Aprender el manejo y mantenimiento del microscopio óptico.
Comprender los principios de la fluorescencia.
Conocer las bases de la correcta preparación de muestras biológicas para microscopia óptica.
Iniciarse en el análisis de imágenes digitales para poder presentar resultados mediante el uso de programas de open source.
CONTENIDOS
Parte teórica:
Propiedades de la luz.
Bases y aplicaciones de la microscoscopía.
Partes del microscopio óptico (objetivos, adaptadores, etc.).
Mantenimiento de los equipos.
Principios de la fluorescencia. Fluoroforos.
Protocolos de preparaciones muestras.
Experimentos con células vivas. Marcajes, cuidados, videomicroscopía.
Imagen digital. Composición y tipos de cámaras.
Introducción a programas de análisis de imagen de open source. ImageJ-Fiji.
Ética de la imagen.
Parte práctica:
Tutoriales de microscopía.
Programas de diseño de experimentos con fluoroforos.
Ejercicios prácticos. Presentación de imágenes para ilustrar (brillos, contrastes, escalas, anotaciones, montajes, etc.).
Obtención de datos cuantitativos de imagen (longitudes, áreas, valor de fluorescencia, etc.)
Demostración de experimentos de videomicroscopía y microscopía confocal.
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente, pues se trabajan las siguientes competencias de su marco de referencia:
1.4. Desarrollo profesional digital continuo 1.4.B.2.
2.2. Creación y modificación de contenidos digitales 2.2.B.1.2.
DATOS DE ACTIVIDAD
Duración: 10 horas / 1 crédito
Plazas: 12
Lugar: IES Cantabria e instalaciones del Instituto de Investigación Valdecilla (Idival)
Fechas: 1, 3 y 8 de abril de 2025
Horario: 16:00 a 19:00 horas, excepto la última sesión, que será de 16:00 a 20:00 horas. La sesión del 3 de abril será en el Idival.
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de FP que imparta enseñanzas en alguno de los ciclos de las familias profesionales de Sanidad, Química y Electricidad y Electrónica durante el presente curso.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado destinatario de la familia de Sanidad.
2. Profesorado destinatario de Química y de Electricidad y Electrónica que imparta enseñanzas en el ciclo de grado superior Electromedicina Clínica.
3. Resto de profesorado destinatario.
Es OBLIGATORIO indicar estas circunstancias en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción.
INSCRIPCIÓN
Hasta el 27 de marzo a las 09:00 horas
La relación de personas preadmitidas se publicará en la página web del CEP el día 27 de marzo a partir de las 13:00 horas.
Las personas preadmitidas en el curso deberán responder OBLIGATORIAMENTE al correo que se les enviará, para confirmar su asistencia.
En el caso de que renuncien a su participación deberán comunicarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es OBLIGATORIO utilizar la cuenta institucional de Educantabria tanto para realizar la inscripción como para acceder a la formación.