- Fechas: 17, 18, 19 y 20 de marzo de 2025
- Relación de personas admitidas
- Destinatarios: Docentes de Educación Secundaria
- Lugar: CEP de Santander
- Duración/créditos: 12 horas / 1 crédito
- Plazas: 30
PRESENTACIÓN
Este curso tiene como objetivo principal proporcionar una introducción práctica al punto de vista y las herramientas de las prácticas restaurativas. Además, busca sentar las bases para que estas prácticas se integren de manera orgánica en la vida del centro educativo y en su plan de convivencia.
OBJETIVOS
● Valorar la importancia de fomentar el sentimiento de comunidad y la cohesión del grupo como base para una buena convivencia.
PROGRAMA
Lunes 17 de marzo. Convivencia Positiva.
Nélida Zaitegi de Miguel. Maestra y pedagoga promotora de la construcción de convivencia positiva en los centros educativos, de la prevención y actuación ante casos de acoso escolar entre iguales.
Martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de marzo. Justicia y prácticas restaurativas. Círculos de diálogo.
Ricard Vila Barceló. Experto en prácticas restaurativas y mediación escolar (UDM), cofundador de las asociaciones Convives, Justicia y Práctica Restaurativa de Baleares y Justicia y Práctica Restaurativa estatal.
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
La realización de este curso contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente. Con esta actividad formativa se trabaja la siguiente competencia del marco de referencia de la CDD:
1.1. Comunicación organizativa 1.1.A.1.1
DATOS DE ACTIVIDAD
17, 18, 19 y 20 de marzo de 2025, de 17:00 a 20:00 horas
30 plazas / CEP de Santander
12 horas/1 crédito
CRITERIOS DE SELECCIÓN
INSCRIPCIÓN
Hasta el 13 de marzo de 2025 a las 14:00 horas.Relación de personas admitidas.
Para cualquier cuestión relacionada con el curso, pueden contactar con el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es obligatorio utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción.