- Fechas: Sesión Online obligatoria día 01-04-2025, desarrollo del curso del 01-04-2025 al 06-05-2025, sesión online voluntaria de repaso y dudas el 06-05-2025 (Ver "leer más")
- Horario: 17:00 a 18:00 horas (Ver "leer más")
- RELACIÓN PERSONAS ADMITIDAS
- Destinatarios: Ver "LEER MÁS"
- Lugar: Plataforma Moodle CEPs de Cantabria
- Duración/créditos: 30 horas / 3 créditos
- Plazas: 50
PRESENTACIÓN
Dentro del Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado para el periodo 2021-2025 recogido en la Ley de Cantabria 6/2008, de 26 de diciembre y junto con la Estrategia Cántabra de Educación para el Desarrollo y la Transformación Social que “orienta la actuación de todos los actores de la Educación para el Desarrollo hacia objetivos comunes y enmarcados dentro del modelo de educación para la ciudadanía global, la Agenda2030 y los ODS”, se recoge una de las líneas prioritarias de formación: La línea 3, competencia digital, del Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado 2021- 2025 de Cantabria, nos dice que las tecnologías digitales han supuesto cambios trascendentales en todos los ámbitos de la sociedad. La educación y la formación juegan un papel determinante: la competencia digital ha pasado a formar parte indispensable de la alfabetización elemental del siglo XXI.
El curso "Tecnología Blockchain (III). Programación Smart Contracts. Nivel II (Avanzado)" está enfocado en el desarrollo integral del Back end y el Front end de una aplicación descentralizada (DAPP). En el curso, los participantes aprenderán a utilizar herramientas como Ganache para manejar una blockchain local y diseñarán la interfaz de usuario usando HTML, Bootstrap y JavaScript. Además, el curso cubre técnicas avanzadas para conectar el Smart Contract con el front end mediante Web3.js y gestionar interacciones a través de Metamask, proporcionando una experiencia completa en la creación y operación de DAPPs avanzadas.
OBJETIVOS
Diferenciar las partes que tiene un Smart Contracts.
Entender el funcionamiento de una DAPP.
Saber diferenciar entre el Back end y el Front end de una DAPP.
Estructurar y revisar el back end de una DAPP.
Utilizar la herramienta Ganache para usar una Blockchain local.
Diseñar el Front End de la DAPP usando html, Bootstrap y JavaScript.
Aprender las librerías para conectar el Smart Contract al Front end: Web3.js.
Realizar una DAPP funcionando con Metamask.
CONTENIDOS
Módulo 1: Back end de nuestra DAPP.
Módulo 2: Seguridad y testeo de Smart Contracts de nuestra DAPP
Módulo 3 Front End de nuestra DAPP
Módulo 4: Conexión del Smart Contracts con la DAPP.
METODOLOGÍA
El curso es eminentemente práctico y con un alto componente de autoformación. El esquema de funcionamiento consiste en realizar una serie de pasos orientados a conseguir los objetivos propuestos, cada uno de los cuales se alcanzan mediante:
Visionado de vídeos explicativos.
Realización de tareas sucesivas, que consisten en reproducir los ejemplos explicados en los vídeos.
Comunicación con el tutor, y con el resto de participantes, mediante foros, correo electrónico y sistema de mensajería interna.
PONENTE
Alberto Lamarca Rosales, docente de FP de Informática en el IES Marqués de Comares en Lucena (Córdoba, Andalucía)
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 30 horas / 3 créditos
Plazas: 50
Lugar: Plataforma Moodle CEPs de Cantabria.
Fechas y horario:
* Sesión online obligatoria día 1 de abril de 17:00 a 18:00 (*De no comunicar la ausencia a la primera sesión, se entenderá que se renuncia al curso, admitiendo a los docentes en reserva por orden de inscripción)
* Desarrollo del curso del 1 de abril al 6 de mayo de 2025.
* Sesión online voluntaria de repaso y dudas el 6 de mayo de 17:00 a 18:00
Inscripción: A través de la web www.cepdecantabria.es (Es OBLIGATORIO utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción.)
Plazo: Hasta el 26 de marzo a las 10:00 h. La relación de admitidos y admitidas se publicará en la página web del CEP el día 26 de marzo a partir de las 11:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DESTINATARIOS
Profesorado de la especialidad de Informática o afines.
Profesorado con conocimientos básicos de programación orientada a objetos.
Recomendación haber cursado alguno de los cursos anteriores sobre la tecnología Blockchain: “Blockchain(I)” o “Blockchain (II)”, y “Blockchain(III). Nivel I.”
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por riguroso orden de inscripción entre el profesorado destinatario.
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente, pues se trabajan las siguientes competencias de su marco de referencia:
1.1. Comunicación organizativa 1.1.A.1.1 / 1.1.A.1.2
1.2. Participación, colaboración y coordinación profesional 1.2.A.2.1
1.4. Desarrollo profesional digital continuo 1.4.A.2.1 / 1.4.B.1.3 / 1.4.B.2.1
2.1. Búsqueda y selección de contenidos digitales 2.1.A.2.1 / 2.1.A.2.2
2.2. Creación y modificación de contenidos digitales 2.2.A.1.3 / 2.2.B.1.2
2.1. Búsqueda y selección de contenidos digitales. 2.1.B1.2. / 2.1.B2.1.
2.2. Creación y modificación de contenidos digitales. 2.2.B2.1. / 2.2.B2.3.
2.3. Protección, gestión y compartición de contenidos digitales. 2.3.B1.1. / 2.3.B1.2. / 2.3.B1.3.
3.1. Enseñanza. 3.1.B1.1. / 3.1.B1.2.
3.2. Orientación y apoyo en el aprendizaje. 3.2.B1.2.
4.1. Estrategias de evaluación. 4.1.B1.2.
4.3. Retroalimentación y toma de decisiones. 4.3.B1.1.