- Fechas: del 5 al 9 de mayo
- Horario: de 17:00h a 20:00
- Inscripción: Hasta el 29 de abril
- Destinatarios: docentes en activo de Educación Física de cualquier etapa de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
- Lugar: CEP de Torrelavega
- Duración/créditos: 12 h / 1 Crédito
- Plazas: 30 plazas (15 EF de Ep + 15 EF de ESO y Bach)
PRESENTACIÓN
Desde los centros educativos podemos poner nuestro granito de arena para que profesores, alumnos y familias ayudemos a crear un mundo mejor donde vivir simplemente sintiéndonos bien con nosotros mismos. Así ayudaremos a crear un entorno más amable y respetuoso para todos.
• Yoga como calentamiento para otros deportes
• juegos de yoga
• secuencias de posturas
• relajar y estirar
• yoga en parejas
• Acro-Yoga
OBJETIVOS
• Desarrollo de Competencias Técnicas
• Aplicación del Yoga en el Contexto Escolar
• Diseño de Secuencias de Yoga adaptadas a los diferentes cursos
• Promoción del Bienestar Emocional y Mental
• Inclusión y Adaptación
• Metodología de Enseñanza
• Conexión con el Currículo Escolar
• Fomento de Habilidades Sociales
• Consideraciones de Seguridad
• Desarrollo Profesional Continuo
La variedad de objetivos refleja la importancia de abordar no solo las habilidades técnicas del yoga, sino también su aplicación pedagógica y sus beneficios holísticos en el desarrollo de los estudiantes.
CONTENIDOS
Módulo 1: Introducción al Yoga y su Importancia en la Educación Física. Definiciones y beneficios
• Orígenes, filosofía y principios fundamentales.
• Físicos, mentales y emocionales. Relevancia en Educación Física:
• Integración del yoga en el currículo de educación física.
Módulo 2: Principios Básicos del Yoga y Técnicas de Respiración. Asanas Fundamentales:
• Posturas básicas y su ejecución correcta.
• Pranayama (Control de la Respiración): Técnicas de respiración para la relajación y el enfoque.
• Secuencias de Yoga para Niños: Creación de rutinas adaptadas a diferentes grupos de edad.
Módulo 3: Estrategias para Enseñar Yoga en el Aula
• Metodología de Enseñanza: Cómo estructurar una clase de yoga dentro de una clase de educación física.
• Adaptaciones para Diferentes Edades y Niveles: Estrategias para enseñar yoga desde la escuela primaria hasta la secundaria.
• Incorporación de Elementos Lúdicos: Juegos y actividades que integran el yoga.
Módulo 4: Integración del Yoga con Otros Componentes de Educación Física. Yoga y Deportes:
• Cómo el yoga puede complementar y mejorar otras disciplinas deportivas.
• Yoga y Competencias Motoras: impacto del yoga en el desarrollo de habilidades motoras.
Módulo 5: Aspectos de Seguridad y Bienestar
• Consideraciones de Seguridad: Asegurar la práctica segura de asanas y técnicas de respiración.
• Adaptaciones para Necesidades Especiales: Cómo adaptar el yoga para estudiantes con diversas habilidades y necesidades.
Módulo 6: Integración Curricular y Evaluación
• Estrategias para alinear las prácticas de yoga con los objetivos académicos.
• Evaluación de los Estudiantes: Métodos para evaluar el progreso y la participación de los estudiantes.
Módulo 7: Desarrollo Profesional Continuo Recursos y Actualizaciones:
• Fuentes para mantenerse informado sobre nuevas prácticas y enfoques en el yoga.
• Redes y Comunidades: Participación en comunidades de educadores de yoga y educación física
Módulo 8: Práctica y Reflexión
• Sesiones Prácticas: Participación en sesiones prácticas para experimentar y comprender mejor las asanas y técnicas de yoga.
• Reflexión Personal y Planificación: Tiempo para reflexionar sobre la experiencia y crear planes para la implementación en el aula.
PROGRAMA
Día 5 de mayo: -> Sesión conjunta
Día 6 de mayo: -> Sesión conjunta
Día 7 de mayo: -> Sesión E. Secundaria
Día 8 de mayo: -> Sesión E.I. y E. Primaria
Día 9 de mayo: -> Sesión conjunta
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente, pues se trabajan las siguientes competencias de su marco de referencia:
1.1. Comunicación organizativa 1.1.A1.1
PONENTE
REQUISITOS
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 12 horas
Fechas: del 5 al 9 de mayo (ver programa)
Horario: de 17:00h a 20:00h
Plazas: 30 plazas (15 para Ed. Secundaria y 15 para Ed. Primaria) * Ver profesorado destinatario
Lugar: CEP de Torrelavega (salón de la finca y exteriores)
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de Educación Física en activo con destino en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Habrá 15 plazas para docentes de EF de Educación Primaria y 15 para docentes de EF de Educación Secundaria y Bachillerato. En el caso que no se completen las plazas de alguno de los grupos se completará con el otro.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado destinatario.
2. Resto de profesorado de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 29 de abril
La lista de admitidos se publicará en la web el día 30 de abril.
Las personas admitidas que decidan renunciar a su participación han de comunicarlo lo antes posible a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es obligatorio inscribirse en esta actividad con la cuenta oficial del dominio institucional Educantabria. cualquier inscripción realizada con otro dominio no será válida. Es obligatorio consignar la inscripción con los datos de identificación completos, tal y como constan en los NIF de los participantes.