- Fechas y horarios: Ver programa.
- Inscripción: Hasta el 6 de mayo de 2025
- Destinatarios: Docentes de Formación Profesional, especialmente aquellos pertenecientes a cuerpos y especialidades dentro de la familia profesional de Imagen y Sonido.
- Lugar: Plataforma TEAMS e IES Zapatón (AP1)
- Duración/créditos: 24 horas/2,5 créditos
- Plazas: 15
PRESENTACIÓN
A lo largo de este curso se explorarán distintas facetas del VideoDJ, desde sus orígenes hasta sus aplicaciones actuales, además del uso de diferentes softwares y técnicas de preparación y ejecución de sesiones de proyección y corte de visuales en movimiento en vivo.
OBJETIVOS
• Conocer y manejar distintos entornos digitales y herramientas específicas para la creación y ejecución de visuales en tiempo real, con especial atención al software Resolume y otras aplicaciones complementarias como Madmapper, Qlab, Touchdesigner y VDMX.
• Desarrollar competencias técnicas y didácticas para integrar la animación visual en vivo en propuestas formativas dentro de la familia profesional de Imagen y Sonido, favoreciendo metodologías activas y el aprendizaje por proyectos.
• Fomentar el uso pedagógico de tecnologías de videoproyección, mapping y controladores MIDI en el aula, explorando su potencial como recurso para la motivación y la creatividad del alumnado.
• Sensibilizar sobre el uso ético y legal del contenido audiovisual, incorporando criterios de respeto a la propiedad intelectual en la selección y tratamiento del material visual.
• Diseñar y planificar un proyecto completo de sesión VDJ en el contexto educativo, que combine teoría, práctica y evaluación competencial del proceso de aprendizaje.
CONTENIDOS
• HISTORIA DEL VDJing. Clase teórica online. Historia del visualista. Orígenes. Pasado, presente y prospecciones futuras del VJ. Diferentes facetas de las visuales en directo (ámbitos del espectáculo y de la performance artística). Contextualización de la evolución técnica de este ámbito profesional y su relación con otros campos del entretenimiento y la tecnología.
• INTRODUCCIÓN A SOFTWARES Y LA INTERFAZ DE RESOLUME y TRATAMIENTO PREVIO DEL MATERIAL. Clase teórica online con momentos prácticos a distancia en la que los estudiantes conocerán sobre todo el software Resolume, pero también serán introducidos al flujo de trabajo con Madmapper, Qlab, Touchdesigner y Vdmx. Se profundizará acerca de la diversidad de materiales que se pueden utilizar con conciencia de los límites marcados por la propiedad intelectual.
• VIDEOPROYECCIÓN. Sesión online. Introducción a la videoproyección y mapping. Enrutamiento de salidas de vídeo y al sofrware Arkaos. Comprensión de los distintos proyectores de vídeo. MIDI y controladoras.
• PRÁCTICA CON DIFERENTES SOFTWARES. Sesión presencial de trabajo práctico con distintos softwares para que el estudiante vaya aprehendiendo un abanico diferenciado de entornos digitales. Licencias de uso.
• PRÁCTICA DE PREPARACIÓN DE UN PROYECTO DE VIDEODJ. Sesión presencial de trabajo práctico de cara a la preparación de un proyecto de animación visual en vivo y ejecución de cortes entre distintas imágenes.
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
La participación en esta actividad formativa contribuye al desarrollo de la Competencia Digital Docente en distintos niveles del Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD), con especial atención a las siguientes áreas:
• Área 1. Compromiso profesional
1.1 Comunicación organizativa (Nivel A2): Uso de plataformas digitales para la coordinación y la gestión de la formación, como Microsoft Teams.
• Área 2. Contenidos digitales
2.1 Selección, creación y modificación de contenidos digitales (Nivel B1): Manipulación y preparación de materiales visuales para la creación de sesiones VDJ.
2.2 Protección y uso responsable de contenidos digitales (Nivel A2-B1): Concienciación sobre los límites de la propiedad intelectual en el uso de imágenes y vídeos.
• Área 3. Enseñanza y aprendizaje
3.2 Enseñanza (Nivel B1): Aplicación de herramientas digitales para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante visuales en directo.
• Área 5. Empoderamiento del alumnado
5.1 Accesibilidad e inclusión digital (Nivel A2): Introducción a softwares diversos que permiten adaptar contenidos visuales para diferentes contextos educativos y artísticos.
PONENTE
Su formación académica incluye estudios en la Elías Querejeta Zine Eskola (EQZE), una institución reconocida por su enfoque en la investigación y creación cinematográfica. Además, ha colaborado con centros de arte y tecnología, como Etopia Centro de Arte y Tecnología, donde se desempeñó como artista en residencia, explorando nuevas formas de expresión visual y sonora.
En el ámbito educativo, Marta ha impartido talleres y cursos sobre técnicas de VDJing, videomapping y producción audiovisual, compartiendo su experiencia y conocimientos con profesionales y estudiantes interesados en la intersección del arte y la tecnología.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 24 horas / 2,5 créditos
Fechas y horarios: Lunes 12 y martes 13 de mayo de 9:00 a 13:30 horas; miércoles 14 de mayo de 9:00 a 13:00 horas (ONLINE por la Plataforma Teams) y jueves 15 y viernes 16 de mayo de 8:30 a 14:00 horas (PRESENCIAL en el IES Zapatón)
Plazas: 15
Lugar: Plataforma TEAMS e IES Zapatón (AP1)
PROFESORADO DESTINATARIO
Docentes de Formación Profesional en activo con destino en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Cantabria, especialmente aquellos pertenecientes a cuerpos y especialidades dentro de la familia profesional de Imagen y Sonido y especialidades afines.
CRITERIOS DE SELECCIÓN (*)
1º.- Profesorado destinatario
2º.- Resto de profesorado de FP
(*) Es obligatorio consignar estas circunstancias en datos complementarios.
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 6 de mayo.
La relación de personas preadmitidas se publicará en la página web del CEP el día 9 de mayo a partir de las 12:00 horas.
Las personas preadmitidas en el curso deberán responder OBLIGATORIAMENTE al correo que se les enviará, para confirmar su asistencia.
En el caso de que renuncien a su participación deberán comunicarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es obligatorio inscribirse en esta actividad con la cuenta oficial del dominio institucional Educantabria. Cualquier inscripción realizada con otro dominio no será válida. Es obligatorio consignar la inscripción con los datos de identificación completos, tal y como constan en los NIF de los participantes.
CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).