- Fechas:Del 24 de noviembre al 18 de diciembre de 2025. Sesión presencial obligatoria el 24 de noviembre en el CEP de Santander
- Inscripción: Hasta el 21 de noviembre de 2025 a las 10:00
- Destinatarios: Docentes de educación infantil, primaria y Secundaria en activo de la Comunidad Autónoma de Cantabria
- Lugar: CEP de Santander y Plataforma Moodle
- Duración/créditos:15 horas / 1,5 créditos
- Plazas: 50
PRESENTACIÓN
Este curso ofrece una inmersión completa en la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) y su impacto en el ámbito educativo. Conocerás desde la base la tecnología que impulsa herramientas como ChatGPT, Copilot y NotebookLM (los Modelos de Lenguaje Extensos o LLMs) y dominarás las técnicas de interacción esenciales.
Exploraremos las oportunidades y los riesgos de la IAG para docentes y estudiantes, estableciendo pautas para un uso ético y seguro. Profundizarás en conceptos críticos como alucinaciones, sesgos y guardarraíles.
El enfoque es eminentemente práctico: aprenderás a aplicar la IAG para la transformación metodológica y digital de tu aula
OBJETIVOS
Comprender los fundamentos de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) y conocer los Modelos de Lenguaje Extensos (LLMs),
Familiarizarse con plataformas de acceso a LLMs populares, como ChatGPT, NotebookLM, Le Chat, Qwen Chat y otras.
Desarrollar habilidades para formular buenos prompts y sacar el máximo partido de los LLM en las tareas docentes.
Aplicar la IAG en el diseño de actividades y recursos didácticos, integrándola en distintas materias y niveles.
Valorar los riesgos asociados al uso de la IA en educación y conocer estrategias para minimizarlos.
Reflexionar sobre los aspectos éticos y legales del uso de la IAG.
Identificar oportunidades de innovación educativa a través de la IA, tanto para el profesorado como para el alumnado
Fomentar una actitud crítica, ética y pedagógicamente sólida ante la integración de la IA en el entorno escolar.
CONTENIDOS
1. Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa (IAG)
Conceptos básicos y funcionamiento general.
Ejemplos de herramientas y usos actuales.
2. Modelos de Lenguaje Extensos (LLMs)
Qué son y cómo operan.
Principales plataformas educativas (Copilot, ChatGPT, NotebookLM, Le Chat…).
3. Oportunidades y riesgos de la IAG en educación
Ventajas para profesorado y alumnado.
Riesgos, sesgos y consideraciones éticas.
4. LLMs y su aplicación en el aula
Integración en distintas materias.
Creación de materiales y recursos didácticos con IA.
5. El arte del prompting
Cómo formular buenas instrucciones.
Estrategias para obtener resultados precisos y útiles.
6. Talleres prácticos
Generación de presentaciones, rúbricas y situaciones de aprendizaje.
Diseño de una propuesta didáctica con IAG.
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
La realización de este curso contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente. Con esta actividad formativa se trabajan las siguientes competencias del marco de referencia de la CDD:
1.1. Comunicación organizativa: 1.1.A1.2., 1.1.A1.2.
2.2. Creación y modificación de contenidos digitales: 2.2.B1.1., 2.2.B1.3., 2.2.C2.1., 2.2.C2.2.
2.3. Protección, gestión y compartición de contenidos digitales: 2.3.B1.3., 2.3.C2.2.
3.1. Enseñanza y aprendizaje: 3.1.A1.1.
4.1. Evaluación y retroalimentación: 4.1.A1.1., 4.1.A2.1
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Fechas: Del 24 de noviembre al 18 de diciembre de 2025
Duración: 15 horas / 1,5 créditos.
Sesión presencial obligatoria: en el CEP de Santander: 24 de noviembre de 2025, de 18:00 a 20:00 horas
Plazas: 50
Lugar: A través de la plataforma Moodle de los CEP
PROFESORADO DESTINATARIO
Docentes de educación infantil, primaria y Secundaria en activo de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Profesorado que no haya realizado esta formación en ediciones anteriores, por orden de inscripción.
INSCRIPCIÓN
A través de la página web del CEP: www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 21 de noviembre de 2025 a las 10:00. La lista de admitidos se publicará en la web el día 21 de noviembre a partir de las 13:00. Las personas admitidas que decidan renunciar a su participación han de comunicarlo lo antes posible a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es obligatorio inscribirse en esta actividad con la cuenta oficial del dominio institucional Educantabria.
Cualquier inscripción realizada con otro dominio no será válida. Es obligatorio consignar la inscripción con los datos de identificación completos, tal y como constan en los NIF de los participantes.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Asistencia a la sesión presencial del día 24 de noviembre y realización de las tareas propuestas en la plataforma Moodle.
Transcurridos unos días desde la finalización del curso, los participantes podrán descargar su certificado a través de la página PUNTAL de Educantabria.
Para más información, puede consultar el siguiente tutorial sobre la descarga de certificados:
Tutorial Descarga Certificados.pdf