PHENOMENON-BASED LEARNING, PHENOMENAL EDUCATION. A WORKSHOP BY DAVID MARSH (CEP DE SANTANDER)

Imprimir

C053 1617

 

  • Fechas: 20, 21 y 22 de octubre de 2025.
  • Inscripción: Hasta el 15 de octubre de 2025.
  • Destinatarios: 1. Coordinadores/as de Programas de Educación Bilingüe de Inglés tanto de Educación Primaria como Secundaria y FP. 2. Profesorado de inglés y de Disciplinas No Lingüísticas de Programas de Educación Bilingüe de Inglés tanto de Educación Primaria como Secundaria y FP.
  • Lugar: CEP de Santander
  • Duración/créditos:  9 horas / 1 crédito
  • Plazas: 20 plazas destinadas a profesorado de Educación Primaria + 20 plazas destinadas a profesorado de Educación Secundaria + 20 plazas destinadas a profesorado de Formación Profesional.

 

INTRODUCTION

In some countries Phenomenon-based Learning PhBL has become the superstar of project-based learning. It is particularly suitable for Generations Z and Alpha students in both Spanish medium and bilingual classes. Through short projects each semester PhBL projects create ‘learning spaces’ where knowledge and skills from different subjects are integrated and focused on real-world phenomena. Suitable for primary, secondary and vocational education, PHBL works particularly well using CLIL to teach through English. 

OBJECTIVES

 • Explore the relevance of PhBL to schools in this community

• Gain insights into the theoretical foundations that drive its success.
• Design practical phenomenon-based learning projects
• Consider impact with social and psychological needs of Generations Z and Alpha.
• Examine how these projects can suit both Spanish-medium, and bilingual classes.
• Enjoy participation in a workshop in which we connect, energize and create.

CONTENT

• Phenomenon-based learning.
• CLIL.
• Insights on changes in wellbeing, attitudes and behaviours of young people.
• Innovative teaching and learning practices 
IT IS RECOMMENDED FOR PARTICIPANTS TO BRING THEIR OWN LAPTOPS TO THE VENUE. THEY WILL NEED THEM FOR THE PRODUCTION OF THE DIFFERENT TASKS WHICH WILL BE PERFORMED IN THE WORKSHOP.

METHODOLOGY

A highly interactive, stimulating and hands-on workshop leading to the creation of ideas for immediate use in the classroom.
Working languages Spanish and English.

FACILITATOR

FACILITATOR
David Marsh PhD is Fellow of the Royal Society of Arts, London and Director of MED, Finland. He has contributed to educational advancement in Finland over 25 years and worked on assignments in 50+ countries. David was instrumental in the launch of CLIL in Europe and now works on strengthening the wellbeing of young people and teachers in schools, and developing education in Europe, Mexico and Qatar.
https://davidmarsh.education

DATOS DE LA ACTIVIDAD

Fechas: 20, 21 y 22 de octubre de 2025.
Duración: 9 horas /1 crédito.
Horario: 17:30 a 20:30 horas.
Lugar: CEP de Santander.

DESTINATARIOS

1. Coordinadores/as de Programas de Educación Bilingüe de Inglés tanto de Educación Primaria como Secundaria y FP.
2. Profesorado de inglés y de Disciplinas No Lingüísticas de Programas de Educación Bilingüe de Inglés tanto de Educación Primaria como Secundaria y FP.
3. Resto del profesorado.
*Es obligatorio consignar esta circunstancia en el apartado DATOS COMPLEMENTARIOS del formulario de inscripción.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

Orden de inscripción según la prelación de destinatarios.
Plazas:
20 plazas destinadas a profesorado de Educación Primaria + 20 plazas destinadas a profesorado de Educación Secundaria + 20 plazas destinadas a profesorado de Formación Profesional.

INSCRIPCIÓN

A través de la página web del CEP: www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 15 de octubre de 2025.
La lista de admitidos se publicará en la web el día 16 de octubre a partir de las 11:00 horas. 

CERTIFICACIÓN

Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
A efectos de la certificación de la actividad es obligatorio consignar los datos personales (nombre y dos apellidos) de forma completa, tal y como aparecen en el NIF del participante.

Transcurridos unos días desde la finalización del curso, los participantes podrán descargar su certificado a través de la página PUNTAL de Educantabria.
Para más información, puede consultar el siguiente tutorial sobre la descarga de certificados:


Tutorial Descarga Certificados.pdf

 

COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE

La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente, pues se trabaja la siguiente competencia de su marco de referencia:
1.1. Comunicación organizativa 1.1.A1.1

RESPONSABLE

Asesoría de Educación Primaria (LLEE) del CEP de Santander (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)