CONTABILIDAD DE SOCIEDADES (I): IMPUESTO DE SOCIEDADES Y SU REFLEJO CONTABLE (CEP TORRELAVEGA)

Imprimir

  • Fechas: Del 13 al 27 de mayo de 2025
  • Horario: Ver Programa
  • Inscripción: Listado de admitidos
  • Destinatarios: Profesorado de FP que imparta enseñanzas en alguno de los ciclos de la familia profesional de Administración y Gestión o afines durante el curso 2024-2025.
  • Lugar:  Plataforma Teams
  • Duración/créditos:  20 horas (7,5 presenciales online en cada turno y resto trabajo en plataforma Teams) / 2 créditos
  • Plazas: 50

PRESENTACIÓN

Dentro de la economía globalizada en la que nos encontramos, las empresas y deben adaptarse a los constantes cambios económicos, políticos y sociales. La normativa, que rige el beneficio de las sociedades españolas, está en constante revisión. La empresa debe ser capaz de entender y adaptarse a las reglas fiscales, de manera que puedan optimizar su actividad comercial. En este curso se pretende conocer las novedades del Impuesto de Sociedades y su implicación en la contabilidad de la empresa.

OBJETIVOS

• Aprender, de forma práctica, a analizar y registrar los hechos contables más relevantes del Impuesto de Sociedades.
• Distinguir y aplicar las diferencias y compensaciones que afectan a la base imponible.
• Conocer los tipos de gravamen y calcular la cuota íntegra.
• Comprender las deducciones e incentivos fiscales.
• Analizar las formas y plazos de la declaración anual del impuesto.

 

CONTENIDOS

• PERIODO IMPOSITIVO Y DEVENGO DE IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Esquema de liquidación del impuesto, con especial enfoque en las diferencias permanentes, temporarias y compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores.
• CÁLCULO DE LA BASE IMPONIBLE, TIPO DE GRAVAMEN Y CUOTA ÍNTEGRA. Identificación de gastos no deducibles, tipo de gravamen general y especiales. Cálculo de la cuota íntegra.
• DEDUCCIONES, RETENCIONES E INGRESOS A CUENTA Y CUOTA LÍQUIDA. Incentivos fiscales, retenciones e ingresos a cuenta, cálculo de la cuota líquida, así como de la cuota del ejercicio a ingresar o devolver.
• DECLARACIÓN ANUAL DE SOCIEDADES. Plazo de presentación, modelos de autoliquidaciones, así como forma de presentación.

COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE

Esta actividad contribuye al desarrollo de la Competencia Digital Docente del profesorado participante en varios ámbitos del MRCDD. En concreto, se incide en:
• Área 1: Compromiso profesional (1.1 y 1.2), al utilizar entornos digitales para la formación continua y el desarrollo profesional autónomo.
• Área 2: Contenidos digitales (2.1), mediante la selección y uso de materiales contables y fiscales en formato digital, con criterios de fiabilidad y actualización normativa.
• Área 3: Enseñanza y aprendizaje (3.4), al trabajar con herramientas colaborativas (como Teams) para el seguimiento de tareas, tutoría y desarrollo de actividades asincrónicas.
• Área 5: Resolución de problemas (5.3), al aplicar tecnologías digitales para afrontar desafíos reales del aula en relación con la actualización contable y fiscal.

PONENTE

Cristian Bringas Puente. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Máster Universitario en Contabilidad y Auditoría.

DATOS DE LA ACTIVIDAD

Duración: 20 horas (7,5 presenciales online en cada turno y resto trabajo en plataforma Teams) / 2 créditos
Fechas: Del 13 al 27 de mayo de 2025
Horarios de las sesiones online: 
      Turno de mañana: 13, 15, 16 y 27 de mayo de 13:00 a 14:00 horas; 20 y 22 de mayo de 13:00 a 14:30 horas; 23 de mayo de 13:00 a 13:30 horas.
      Turno de tarde: 13, 15, 19 y 27 de mayo de 16:30 a 17:30 horas; 20 y 22 de mayo de 16:30 a 18:00 horas; 26 de mayo de 16:30 a 17:00 horas.
Plazas: 50
Lugar: Plataforma Teams

PROFESORADO DESTINATARIO

Profesorado de FP en activo con destino en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Cantabria que imparta enseñanzas en alguno de los ciclos de la familia profesional de Administración y Gestión o afines durante el curso 2024-2025.

CRITERIOS DE SELECCIÓN (*)

1º. Profesorado de la especialidad de administración de empresas.
2º. Profesorado de la especialidad de procesos de gestión administrativa.
3º. Profesorado de la especialidad de formación y orientación laboral.
4º. Profesorado de la especialidad de economía.
5º. Resto del profesorado de FP.

(*) Es obligatorio consignar estas circunstancias en datos complementarios.
(*) INDICAR PREFERENCIA DE TURNO EN EL APARTADO DATOS COMPLETARIOS.

INSCRIPCIÓN

A través de la web www.cepdecantabria.es

Plazo: Hasta el 07 de mayo de 2025.
La relación de personas preadmitidas se publicará en la página web del CEP el día 8 de mayo a partir de las 12:00 horas.
Las personas preadmitidas en el curso deberán responder OBLIGATORIAMENTE al correo que se les enviará, para confirmar su asistencia.
En el caso de que renuncien a su participación deberán comunicarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Es obligatorio inscribirse en esta actividad con la cuenta oficial del dominio institucional Educantabria. cualquier inscripción realizada con otro dominio no será válida. Es obligatorio consignar la inscripción con los datos de identificación completos, tal y como constan en los NIF de los participantes.

CERTIFICACIÓN

Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).

RESPONSABLE

CEP de Torrelavega, en colaboración con la Asesoría de Formación de la Unidad Técnica de Formación Profesional.

COORDINADORA

Laura Garrido-Cea García