IMPRESIÓN Y ESCANEO 3D (CEP TORRELAVEGA)

Imprimir

T087 IMPRESIÓN 3D PORTADA

  • Fechas: 6, 8, 13 y 15 de mayo
  • Horario: De 16:00 a 20:00 horas 
  • Inscripción: Listado de admitidos
  • Destinatarios: Profesorado de FP que imparta enseñanzas en alguno de los ciclos formativos durante el curso 2024-2025
  • Lugar:  Aula Ateca del IES Miguel Herrero
  • Duración/créditos:  16 horas /1,5 créditos
  • Plazas: 15

PRESENTACIÓN

Con los programas de diseño 3D el alumnado puede aprender a modelar multitud de estructuras y piezas. Las impresoras 3D permiten imprimir de forma sencilla los modelos diseñados y obtener productos y prototipos en un corto periodo de tiempo.
En este curso se pretende conocer los fundamentos de la impresión 3D, introducir las características del modelo 3D y el uso de editores, así como conocer repositorios de modelos 3D y ejemplos de impresión.

OBJETIVOS

• Conocer los principios de la impresión 3D desde el diseño y modelado hasta la implementación práctica en el aula.
• Adquirir habilidades para operar y mantener impresoras 3D, asegurando su uso eficaz y continuado.
• Desarrollar competencias para efectuar el escaneo de piezas 3D, asegurando su uso eficaz y continuado.

 

CONTENIDOS

• Introducción a la impresión 3D. 
• Ámbitos de aplicación, presente y futuro. 
• Impresoras 3D. Tipos y características. 
• Materiales de impresión.
• Tipos de archivos.
• Descarga de modelos 3D.
• Funcionamiento.
• Software para la impresión 3D.
• Herramientas para el diseño en 3D.
          • Corte y confección de objetos en varias piezas y/o colores.
          • Paso de imágenes a objetos 3D.
• Escaneo de objetos en 3D. Posibles aplicaciones prácticas en el aula.

COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE

Esta actividad contribuye al desarrollo de la Competencia Digital Docente del profesorado participante en varios ámbitos del MRCDD. En concreto, se incide en:
• Área 2: Creación de contenidos digitales (2.1 y 2.2), al desarrollar la capacidad para crear, modificar y reelaborar modelos tridimensionales con fines didácticos.
• Área 3: Enseñanza y aprendizaje (3.1), al integrar herramientas de diseño, impresión y escaneo 3D en situaciones de aprendizaje adaptadas al entorno de la FP.
• Área 5: Resolución de problemas (5.2 y 5.3), fortaleciendo la autonomía del profesorado en la identificación de soluciones tecnológicas aplicadas al aula, y promoviendo una actitud crítica y creativa ante los avances tecnológicos.

PONENTE

David Arce Fernández. Docente en el IES Augusto González de Linares, con experiencia previa en el ámbito de la impresión 3D.

DATOS DE LA ACTIVIDAD

Duración: 16 horas /1,5 créditos
Fechas: 6, 8, 13 y 15 de mayo
Horario: De 16:00 a 20:00 horas
Plazas: 15
Lugar: Aula Ateca del IES Miguel Herrero

PROFESORADO DESTINATARIO

Profesorado en activo de FP con destino en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Cantabria que imparta enseñanzas en alguno de los ciclos formativos durante el curso 2024-2025.

CRITERIOS DE SELECCIÓN (*)

La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado destinatario responsable del aula Ateca.
2. Resto de profesorado destinatario.

(*) Es obligatorio consignar estas circunstancias en datos complementarios.

INSCRIPCIÓN

A través de la web www.cepdecantabria.es

Plazo: Hasta el 30 de abril a las 9:00 horas.
La relación de personas preadmitidas se publicará en la página web del CEP el día 30 de abril a partir de las 13 horas.
Las personas preadmitidas en el curso deberán responder OBLIGATORIAMENTE al correo que se les enviará, para confirmar su asistencia.
En el caso de que renuncien a su participación deberán comunicarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Es obligatorio inscribirse en esta actividad con la cuenta oficial del dominio institucional Educantabria. cualquier inscripción realizada con otro dominio no será válida. Es obligatorio consignar la inscripción con los datos de identificación completos, tal y como constan en los NIF de los participantes.

CERTIFICACIÓN

Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).

RESPONSABLE

CEP de Torrelavega, en colaboración con la Asesoría de Formación de la Unidad Técnica de Formación Profesional.

COORDINADOR

Roberto González González