TEATRO SOCIAL Y EDUCACIÓN. HERRAMIENTAS TEATRALES PARA LA CONVIVENCIA Y LA TRANSFORMACIÓN DEL CONFLICTO (CEP TORRELAVEGA)

Imprimir

 

  • Fechas: 7, 8 y 9 de abril de 2025
  • Horario: De 17:30 a 20:30 horas
  • Inscripción: Listado de admitidos
  • Destinatarios: Ver programa
  • Lugar:  CEP de Torrelavega
  • Duración/créditos:  9 horas / 1 crédito
  • Plazas: 25

PRESENTACIÓN

El curso ofrecerá una introducción práctica y vivencial a técnicas y herramientas teatrales básicas fundamentadas en la educación popular de Paulo Freire y el teatro del oprimido de Augusto Boal. Estas herramientas artísticas y pedagógicas ponen el foco en el desarrollo de un aprendizaje transformador a través de la creatividad y el pensamiento crítico, facilitando el empoderamiento de las personas, el desarrollo comunitario, la resolución de conflictos y la construcción de una ciudadanía crítica y transformadora.

OBJETIVOS

La finalidad del curso es alcanzar un aprendizaje experiencial de herramientas teatrales básicas propias del teatro social que permita la vivencia personal al trabajo en las aulas y/o espacios comunitarios.

 

CONTENIDOS

Día 1: Pensar con imágenes
Introducción y puesta en práctica diversos ejercicios y técnicas de creación de imágenes e iconografías a propuesta de la facilitadora y del grupo. Reflexión y debate final.

Día 2: De la imagen real a la imagen ideal
Dinamización de imágenes y construcción grupal de escenas basadas en contenidos propuestos por los grupos. Reflexión y debate final.

Día 3: Práctica de Teatro Foro
Ensayo de Teatro Foro basado en las escenas grupales construidas el día anterior. Reflexión y debate final.

METODOLOGÍA

La metodología será activa y vivencial, a través de talleres en los que las y los participantes pondrán en práctica diferentes herramientas teatrales y comunitarias en diversos espacios de trabajo personal y grupal.

REQUISITO

Se recomienda llevar ropa y calzado cómodo para facilitar el movimiento libre.

COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE

La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente, pues se trabajan las siguientes competencias de su marco de referencia: 1.1. Comunicación organizativa 1.1.A.1.1 1.2. Participación, colaboración y coordinación personal 1.2.A.2.1.

FACILITADORA

Patricia Mata es profesora en el Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación I de la UNED, investigadora del Grupo Inter de Investigación en Educación Intercultural (https://blogs.uned.es/grupointer) y coordinadora del Máster Euro-Latinoamericano en Educación Intercultural. Sus principales líneas y temas de docencia e investigación se relacionan con la diversidad y la desigualdad social y educativa, la educación para la ciudadanía crítica y participativa, y el arte como herramienta para la transformación social.

DATOS DE LA ACTIVIDAD

Duración: 9 horas / 1 crédito
Fechas: 7, 8 y 9 de abril de 2025
Horario: De 17:30 a 20:30 horas
Plazas: 25
Lugar: CEP de Torrelavega

PROFESORADO DESTINATARIO

1º Profesorado en activo de Educación Secundaria en centros educativos de la Comunidad Autónoma de Cantabria*.
2º Maestras y maestros en activo de Educación Infantil y Primaria en centros educativos de la Comunidad Autónoma de Cantabria*.
3º Resto del profesorado en activo en centros educativos de la Comunidad Autónoma de Cantabria*.

*Es obligatorio consignar esta circunstancia en el apartado DATOS COMPLEMENTARIOS del formulario de inscripción.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

Orden de inscripción según la prelación de destinatarios.

INSCRIPCIÓN

A través de la web www.cepdecantabria.es

Plazo: Hasta el Hasta el 27 de marzo de 2025.
La lista de admitidos se publicará en la web el día 3 de abril de 2025.

Las personas admitidas que decidan renunciar a su participación han de comunicarlo lo antes posible a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Es obligatorio inscribirse en esta actividad con la cuenta oficial del dominio institucional Educantabria. cualquier inscripción realizada con otro dominio no será válida. Es obligatorio consignar la inscripción con los datos de identificación completos, tal y como constan en los NIF de los participantes.

CERTIFICACIÓN

La certificación de esta actividad formativa queda condicionada al cumplimiento íntegro de los siguientes requisitos:
• Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
• Realización adecuada de todas las tareas en el curso.

RESPONSABLE

Asesoría de Primaria Lenguas Extranjeras del CEP de Torrelavega (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)