- Fecha: viernes 21 de abril de 2023.
- Horario: de 9:00h a 19:30h.
- Inscripción: Todas las personas inscritas han sido admitidas
- Destinatarios: Profesorado de EOI, de Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA y CEPO) y de conservatorio.
- Lugar: UIMP Paraninfo Las Llamas. Santander.
- Duración/créditos: 9 horas 1 crédito.
- Plazas: 90
INTRODUCCIÓN
(Partiendo del Plan Regional de Formación del Profesorado)
La Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en su artículo 102, establece que la formación permanente constituye un derecho y una obligación de todo el profesorado y una responsabilidad de las Administraciones educativas y de los propios centros.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 117 de la Ley de Cantabria 6/2008, de 26 de diciembre, de Educación de Cantabria, y tal y como recoge el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado 2021-2025, en un mundo cada vez más cambiante, diverso y globalizado, la formación permanente deberá estar enfocada a profundizar en el desarrollo de las competencias profesionales docentes, a través de todos aquellos aspectos orientados a mejorar la calidad de la enseñanza y el funcionamiento de los centros.
En este contexto, el I ENCUENTRO DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DE CANTABRIA se plantea como foro de contacto con una doble finalidad. Por un lado, reflexionar, debatir y proponer, alrededor de cuestiones identitarias de actualidad para las EOI del presente y del futuro en su vertiente formativa, con el profesorado y el centro como protagonistas absolutos. Por otro, como foro de intercambio, enlace y contacto entre profesionales de la enseñanza y certificación de idiomas en el entorno del aprendizaje a lo largo de la vida, tanto de la Comunidad Autónoma de Cantabria como de otras comunidades, conociendo experiencias y tejiendo redes.
Equipos, innovación y experiencia diseñando futuro, el título de este Encuentro EEOOII 2023, condensa la filosofía de la propuesta. La importancia de las redes colaborativas, internas y externas, con el profesorado como protagonista y el centro como comunidad de aprendizaje básica. Junto a ello, gran experiencia acumulada por el profesorado EOI, al servicio de la innovación y las propuestas con visión de futuro que den mejor respuesta a las necesidades reales de un alumnado en evolución.
OBJETIVOS
* Fomentar los espacios de encuentro, colaboración y aprendizaje entre iguales, como principio básico para mejorar la práctica docente la formación permanente del profesorado.
* Establecer redes cooperativas dentro y fuera de la Comunidad Autónoma de Cantabria en el entorno del aprendizaje de idiomas a lo largo de la vida.
* Compartir reflexiones, inquietudes, prácticas concretas y experiencia; visibilizar logros y ofrecer el propio conocimiento como punto de identidad del centro educativo, reconociendo el trabajo del profesorado.
* Conocer la respuesta de escuelas oficiales de idiomas, como principio de transformación de centro, en torno a tres retos básicos: internacionalización, propuestas metodológicas y digitalización.
PROGRAMA
SESIÓN DE MAÑANA
9:00h Recepción y acreditación de asistentes.
9:30h Apertura de la jornada.
D Marina Lombó. Consejera de Educación y Formación Profesional
9:45h Plenaria.
Las EOI en 2023. De la encrucijada al futuro. Neus Figueras Casanovas
10:45h Mesa Redonda
El centro en el centro. Identidad y liderazgo. Transformando retos en oportunidades.
o Susana Aldao Linares (Directora EOI La Coruña)
o Claudia Casu (Directora EOI Cartagena)
o Desiderio López Hervás (Director EOI La Carolina- Jaén)
12:00h Pausa café
12:30h Experiencias EOI de Cantabria (elegir una de cada bloque en la inscripción)
Aula 1_ El teatro como herramienta para mejorar la expresión oral en L2. Marta San Román
Aula 2_ Magic Set Editor aplicado al aula. Eusebio Rodríguez Salmerón
13:15 Experiencias EOI de Cantabria (elegir una de cada bloque en la inscripción)
Aula 1_ Trucos y estrategias para mantener el interés por el idioma dentro y fuera del aula: estaciones de aprendizaje. Nathalie Elizalde Ortega
Aula 2_ Primeros pasos para ser Genial.ly. Yolanda Cabezas Álvarez
SESIÓN DE TARDE
16:00 Internacionalización (elegir una de cada bloque en la inscripción)
Aula 1_ Nuestra EOInternacional- Claudia Casu y Paloma García Vaillo EOI Cartagena
Aula 2_ ERASMUS+: Creando EEOOII europeas, modernas e inclusivas-Cristina Segurado Fernández EOI Rivas VaciaMadrid
17:00 Digitalización (elegir una de cada bloque en la inscripción)
Aula 1_ Se hace camino al andar: digitalización y acompañamiento en la enseñanza de idiomas Susana Aldao Linares y Nuria Calvo Blanco EOI La Coruña
Aula 2_ La enseñanza online síncrona en las EOI de Aragón: tecnología y metodología.-Natalia López Zamarvide EOI Fdo Lázaro Carreter_Zaragoza
18:00 Metodología (elegir una de cada bloque en la inscripción)
Aula 1_ Ideas para dinamizar una EOI". La experiencia de la EOI "Sierra Morena" de La Carolina. Desiderio López Hervás EOI Sierra Morena – La Carolina de Jaén
Aula 2_ Siempre se gana trabajando en equipo: la evaluación formativa en los proyectos de Escuelas Amigas-Laura Escribano Asín EOI Pamplona
19:00: Despedida del encuentro y entrega de certificados.
ALMUERZO
¡ATENCIÓN! SOBRE LA POSIBILIDAD DE REALIZAR EL ALMUERZO EN LAS INSTALACIONES DE LA PROPIA UIMP:
El Paraninfo UIMP dispone de un servicio de comedor con menú del día al precio de nueve euros (9 €), que asumirá cada participante que haga uso de este servicio. Para ello es imprescindible que consigne en la sección DATOS COMPLEMENTARIOS del formulario de inscripción los siguiente: SOLICITO ALMUERZO para facilitar la organización del comedor y el horario del servicio, que se ofrecerá en un solo turno o, en dos con entrada escalonada, en función del número total de personas inscritas.
PROFESORADO DESTINATARIO Y CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia (*)
1. Profesorado de EOI
2. Profesorado de Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA y CEPO) y de conservatorio.
3. Resto del profesorado (que sólo podrá acudir a aquellas sesiones fuera de su horario lectivo del día 21 de abril)
(*) Especificar la correspondiente circunstancia y los datos del almuerzo en “DATOS COMPLEMENTARIOS" de la inscripción.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 9 horas 1 crédito.
Plazas: 90
Lugar: UIMP Paraninfo Las Llamas. Santander.
Fechas: 21 de abril de 2023.
Horario: de 9:00h a 19:30h.
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el jueves 20 de abril de 2023 a las 11:00h.
La relación de admitidos se comunicará mediante correo electrónico el 20 de abril a las partir de las 12:00 h.. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo por email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es obligatorio inscribirse en esta actividad con la cuenta oficial del dominio institucional Educantabria y consignar los datos personales (nombre y dos apellidos) de forma completa, tal y como aparecen en el NIF del participante. Cualquier inscripción realizada con otro dominio no será válida.
ALMUERZO EN LAS INSTALACIONES DE LA PROPIA UIMP
El Paraninfo UIMP dispone de un servicio de comedor con menú del día al precio de nueve euros (9 €), que asumirá cada participante que haga uso de este servicio. Para ello es imprescindible que consigne en la sección DATOS COMPLEMENTARIOS del formulario de inscripción los siguiente: SOLICITO ALMUERZO para facilitar la organización del comedor y el horario del servicio