ABORDAJE DE LAS DIFICULTADES MATEMÁTICAS EN LAS AULAS DE PRIMARIA

Imprimir

T045 PORTADA DIFICULTADES MATEMATICAS1

    • Fechas: 7, 8, 17 de febrero, y 1 de marzo
    • Horario:  a través de TEAMS de 17:00 a 19:30 horas.
    • Inscripción:  Listado de admisión
    • Plazo: Hasta el 3 de febrero de 2022.
    • Destinatarios: maestros de la especialidad de Educación Primaria en activo de la Comunidad Autónoma de Cantabria en activo.
    • Lugar: Online plataformas educativas MOODLE y TEAMS (CEP de Torrelavega)
    • Duración/créditos: 10 horas / 1 créditos
    • Plazas: 30 plazas

 

PRESENTACIÓN

Esta acción formativa pretende abordar las dificultades más frecuentes que los tutores de Educación Primaria se encuentran en sus aulas en relación con los procesos matemáticos. Nos referimos a dificultades que son necesariamente objeto de trabajo dentro de aula con el gran grupo y que muchas veces dificultan el avance en los contenidos del área y por ello en el desarrollo de la competencia matemática.
A través de casos prácticos reales abordaremos una metodología específica que nos ayuda en los procesos de enseñanza y aprendizaje con alumnado con discalculia y/o otras dificultades matemáticas.

OBJETIVOS

• Conocer cómo se va desarrollando la función numérica a lo largo del neurodesarrollo. Ello nos permitirá mejorar los procesos de aprendizaje.
• Saber identificar los signos de alerta de las dificultades matemáticas de forma precoz, para así poder hacer una mejor detección e intervención.
• Conocer la relación de las dificultades matemáticas con las dificultades lectoras y atencionales.
• Conocer las bases de la metodología RTI y poder aplicarla en el aula.
• Dar a conocer estrategias de intervención de las dificultades matemáticas según el perfil cognitivo del niño/a.

PROGRAMA

7 febrero
Desarrollo numérico desde Educación Infantil a Educación Primaria: de lo no simbólico a lo simbólico.

8 febrero
Signos de alerta de las dificultades matemáticas en la Educación Infantil, la Educación Primaria y la Educción Secundaria.

17 febrero
La metodología RTI: detección e intervención en el aula de las dificultades matemáticas.

1 marzo
Casos prácticos.

METODOLOGÍA

 

La metodología de este curso se basará en sesiones en directo a través de Teams en las que se combinaran nociones teóricas con aspectos prácticos, así como con la resolución de casos prácticos reales de las aulas.

PONENTE

   

Josep M Serra Grabulosa, Facultad de Psicología, Instituto Neurociencias (UB), Director científico NeurekaLAB

PROFESORADO DESTINATARIO

Maestros de la especialidad de Educación Primaria en activo de la Comunidad Autónoma de Cantabria en activo.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:

1. Profesorado tutor de Educación Primaria.
2. Profesorado de Educación Primaria de las especialidades de AL y PT.
3. Resto de profesorado de Educación Primaria
4. Resto de profesorado en activo.
5. Resto de profesorado.

* Es obligatorio consignar la condición de tutor de Educación Primaria de los participantes en la sección “Datos complementarios”.

DATOS DE LA ACTIVIDAD

Fechas: 7, 8, 17 de febrero, y 1 de marzo
Horario: Sesiones virtuales a través de Teams de 17:00 a 19:30 horas.
Duración: 10 horas / 1 créditos
Plazas: 30 plazas
Lugar: Online plataformas educativa MOODLE y TEAMS (CEP de Torrelavega)

INSCRIPCIÓN

Inscripción:   A través de la página web del CEP: www.cepdecantabria.es

Plazo: Hasta el 3 de febrero de 2022.

La lista de admitidos se publicará en la web el día 3 de febrero a partir de las 10:00 horas. Las personas admitidas que decidan renunciar a su participación han de comunicarlo lo antes posible a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Es OBLIGATORIO utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción y para acceder a los contenidos.

CERTIFICACIÓN

Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009) y entrega de las tareas establecidas en Moodle.

RESPONSABLE

Asesoría de Primaria del CEP de Torrelavega.