- Fechas y Horario 13, 14 y 15 de octubre, de 16:00 a 19:00 h. en M & C Aplicaciones (Barakaldo)
- 17 y 18 de diciembre. de 15:30 a 19:00 h. en IES José Zapatero Domínguez
- Inscripción: hasta el 10 de octubre de 2025 a las 10:00 horas
- Destinatarios: Docentes en activo de la familia profesional de Electricidad y Electrónica de la Comunidad Autónoma de Cantabria
- Lugar: M & C Aplicaciones (Barakaldo) e IES José Zapatero Domínguez (Castro Urdiales)
- Duración/créditos: 16 h / 1,5 créditos
- Plazas: 8
PRESENTACIÓN
La robótica colaborativa es un pilar de la Industria 4.0 porque los robots colaborativos (cobots) interactúan de forma segura con los humanos en un mismo espacio de trabajo compartido, aumentando la productividad, flexibilidad y eficiencia mediante la automatización de tareas y liberando a los trabajadores de labores repetitivas o peligrosas para que se enfoquen en tareas de mayor valor.
En el contexto educativo actual, el curso de especialización en robótica colaborativa permite desarrollar proyectos de robótica colaborativa, tanto de brazos robóticos como de robots móviles autónomos, así como realizar el montaje, puesta en marcha y mantenimiento de dichos sistemas, respetando criterios de calidad, seguridad, accesibilidad y respeto al medio ambiente.
Esta formación está diseñada para capacitar al profesorado del mencionado curso de especialización, en el uso y manejo de cobots y robots móviles autónomos.
OBJETIVOS
⦁ Manejar el robot de forma segura conociendo los conceptos de seguridad.
⦁ Desarrollar y optimizar programas para algunas de las aplicaciones más habituales, como pick & place, paletizado, pulido o dispensado.
⦁ Conectar y manipular el equipamiento periférico, como los sensores, las pinzas o las cintas
⦁ transportadoras.
⦁ Conocer las herramientas y los recursos online disponibles que le puedan servir de ayuda en la programación de aplicaciones.
CONTENIDOS
PONENTES
Aingeru Miguel Mayordomo, Técnico de Motion and Control Aplicaciones.
Jabier Patiño Rodríguez, Responsable Técnico Comercial de Motion and Control Aplicaciones.
DESTINATARIOS
Docentes en activo de la familia profesional de Electricidad y Electrónica de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
DATOS DE LA ACTIVIDAD
METODOLOGÍA
Las sesiones serán predominantemente prácticas, manejando equipos físicos y simuladores. Las tres primeras sesiones estarán dedicadas a la configuración, programación y mantenimiento de un robot colaborativo. Durante la cuarta sesión se manejará un robot móvil autónomo. En la quinta sesión se calibrará una cámara de visión artificial.
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente, pues se trabajan las siguientes competencias de su marco de referencia:
1.4. Desarrollo profesional digital continuo (DPC).
1.4.B1.2. Participa en cursos dirigidos al desarrollo de la competencia digital docente.
2.1. Búsqueda y selección de contenidos digitales.
2.1.B1.2 Utiliza búsquedas que permiten localizar distintos formatos de contenido (audio, vídeo, imágenes, web, etc.) seleccionando aquellos que favorecen la motivación, la implicación y la participación de todo el alumnado en una misma actividad.
2.1.B2.3. Mantiene una actitud proactiva para la localización de nuevos repositorios de contenidos digitales.
2.2. Creación y modificación de contenidos digitales.
2.2.B1.1 Analiza la idoneidad de contenidos educativos digitales ya existentes aplicando de forma autónoma criterios didácticos, disciplinares y técnicos para adaptarlos a una situación de aprendizaje concreta.
3.1. Enseñanza y aprendizaje.
3.1.B1.1. Integra de forma selectiva los recursos digitales disponibles en el centro en la programación didáctica, siguiendo el modelo pedagógico recogido en el proyecto educativo.
5.3. Compromiso activo del alumnado con su propio aprendizaje.
5.3.B2.1. Analiza, evalúa y adapta sus estrategías pedagógicas y el uso de los recursos tecnológicos a las características del alumnado, del contexto y de los objetivos de aprendizaje para estimular la motivación y el compromiso del alumnado en el proceso, desarrollando las operaciones cognitivas complejas y las competencias transversales.
CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
Los participantes que hayan cumplido los requisitos para la certificación, podrán descargar de forma digital dicho certificado a través de la página PUNTAL de Educantabria. Para más información, consultar el siguiente manual: