Creación y despliegue de REA. Moodle y eXelearning (CEP LAREDO)

Imprimir

L021 1819

  • Fechas:  14 de abril de 2025 a 23 de mayo de 2025
  • Relación de personas admitidas.
  • Destinatarios: Profesorado de todas las enseñanzas educativas en activo (ver "criterios de selección")
  • Lugar:  Plataforma Moodle CEPs de Cantabria
  • Duración/créditos: 20 h /  2 créditos
  • Plazas: 150 alumnos

 

 

PRESENTACIÓN

 La línea 3, competencia digital, del Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado 2021- 2025 de Cantabria, nos dice que las tecnologías digitales han supuesto cambios trascendentales en todos los ámbitos de la sociedad. La educación y la formación juegan un papel determinante: la competencia digital ha pasado a formar parte indispensable de la alfabetización elemental del siglo XXI.
Se plantea una formación en la que nos adentraremos en la creación avanzada de materiales didácticos interactivos con eXeLearning y su implementación eficaz en la plataforma Moodle. A través de esta formación, perfeccionará sus habilidades para ofrecer experiencias educativas de calidad, integrando de manera óptima herramientas digitales en el entorno educativo, y potenciando la innovación en el uso de tecnologías para el aprendizaje significativo en primaria y secundaria. Para ello, también se encaminará al profesorado en la búsqueda de información en línea, con el objetivo de poder ampliar conocimientos y aumentar el número de dispositivos que se utilicen. Todo esto partiendo de la base de la práctica como forma esencial de aprendizaje.
La formación en la Competencia digital es y va a ser esencial en nuestra práctica docente, por ello, presentamos está formación con un eminente carácter práctico.

OBJETIVOS

 

1. Familiarizar al profesorado con la interfaz y funciones básicas de Moodle.
2. Introducir a los docentes en el diseño de contenido con ExeLearning.
3. Incorporar recursos y lecciones de ExeLearning en cursos de Moodle.
4. Facilitar la creación de entornos de aprendizaje integrados y coherentes.
5. Explorar opciones avanzadas de diseño de actividades y evaluaciones.
6. Promover la inclusión de recursos multimedia y herramientas interactivas.

 

CONTENIDOS

1. Moodle: Fundamentos y Prácticas:
⦁ Introducción a la interfaz de Moodle y su estructura.
⦁ Creación y gestión de cursos y secciones.
⦁ Carga y organización de materiales educativos
2. ExeLearning: Diseño Interactivo de Contenidos:
⦁ Exploración del entorno de ExeLearning.
⦁ Creación de lecciones multimedia y evaluaciones interactivas.
⦁ Integración de elementos multimedia y recursos educativos.
3. Integración Efectiva de Moodle y ExeLearning:
⦁ Vinculación de recursos de ExeLearning en cursos de Moodle.
⦁ Diseño de actividades que aprovechen las fortalezas de ambas plataformas.
⦁ Prácticas de integración con casos específicos.

 

 

PONENTE

María Ángeles Fuente Pereda y José David Martín Ibañez, profesores de Sistemas y Aplicaciones Informáticas en el IES Ataúlfo Argenta de Castro Urdiales, y Miguel Muñoz Lara, profesor de Informática en el IES Marqués de Manzanedo de Santoña. 

DESTINATARIOS

 Profesorado de todas las enseñanzas educativas en activo.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

 La selección se realizará, entre el profesorado destinatario, por orden de inscripción.

DATOS DE LA ACTIVIDAD

 

Duración: 20 horas / 2 créditos

Plazas: 150 alumnos

Lugar: Plataforma Moodle CEPs de Cantabria.

Fechas: 14 de abril de 2025 a 23 de mayo de 2025

Inscripción: A través de la web www.cepdecantabria.es

Plazo: Hasta el 9 de abril de 2025 a las 10:00 horas

La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 9 de abril de 2025 a partir de las 11:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Es OBLIGATORIO utilizar la cuenta institucional de Educantabria tanto para realizar la inscripción como para acceder a la formación.

COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE

La realización de este curso contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente. Con esta actividad formativa se trabajan las siguientes competencias del marco de referencia de CDD:

Área 1. Compromiso profesional
1.1 Comunicación organizativa. Nivel B1.
1.2 Participación, colaboración y coordinación profesional. Nivel B1.
1.3 Práctica reflexiva. Nivel B1.
1.4 Desarrollo profesional digital continuo. Nivel B1.
1.5 Protección de datos personales, privacidad, seguridad y bienestar digital. Nivel B1.
Área 2. Contenidos digitales
2.1 Búsqueda y selección de contenidos digitales. Nivel B1.
2.2 Creación y modificación de contenidos digitales. Nivel B1.
2.3 Protección, gestión y compartición de contenidos digitales. Nivel B1.
Área 3. Enseñanza y aprendizaje
3.1 Enseñanza. Nivel B1.
3.2 Orientación y apoyo en el aprendizaje. Nivel B1.
Área 4. Evaluación y retroalimentación
4.1 Estrategias de evaluación. Nivel B1.
4.2 Analíticas y evidencias de aprendizaje. Nivel B1.
4.3 Retroalimentación y toma de decisiones. Nivel B1.
Área 5. Empoderamiento del alumnado
5.1 Accesibilidad e inclusión. Nivel B1.
5.2 Atención a las diferencias personales en el aprendizaje. Nivel B1.
5.3 Compromiso activo del alumnado con su propio aprendizaje. Nivel B1.
Área 6. Desarrollo de la competencia digital del alumnado
6.1 Alfabetización mediática y en el tratamiento de la información y de los datos. Nivel B1.
6.2 Comunicación, colaboración y ciudadanía digital. Nivel B1.
6.3 Creación de contenidos digitales. Nivel B1.
6.4 Uso responsable y bienestar digital. Nivel B1.
6.5 Resolución de problemas. Nivel B1.

 

CERTIFICACIÓN

Se expedirá la certificación correspondiente a aquellos participantes que superen las tareas propuestas a lo largo del curso. 

RESPONSABLE

 Asesoría de TIC del CEP de Laredo