ROBÓTICA EDUCATIVA CON ARDUINO: MONTAJE Y PROGRAMACIÓN DE UN ROBOT MULTIFUNCIÓN (CEP LAREDO)

Imprimir

L021 1819

 

  • Fechas:  24,26 y 31 de marzo de 2025
  • Horario: 17:00 a 20:00 horas
  • RELACIÓN PERSONAS ADMITIDAS
  • Destinatarios: Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria que formen parte del programa Código Escuela 4.0.  Ver "Criterios de selección"
  • Lugar:  CEP de Laredo
  • Duración/créditos: 9 horas /  1 crédito
  • Plazas:  20

 

PRESENTACIÓN

 

En este curso de robótica educativa se explorará el mundo de la electrónica y la programación, a través del desarrollo de un robot basado en Arduino. A lo largo de tres sesiones, se aprenderá a ensamblar y soldar los componentes, programar su robot con Arduinoblocks y configurarlo para que funcione como un siguelíneas o un robot sumo.

Este curso está diseñado para fomentar el pensamiento lógico, la resolución de problemas y el trabajo en equipo, proporcionando una experiencia práctica y motivadora en el campo de la robótica.

OBJETIVOS

⦁ Identificar los principales componentes electrónicos y mecánicos de un robot.
⦁ Ensamblar y soldar los elementos necesarios para construir un robot funcional.
⦁ Programar su robot mediante la plataforma Arduinoblocks.
⦁ Configurar y probar el robot en dos modalidades: siguelíneas y sumo.
⦁ Desarrollar habilidades de resolución de problemas y trabajo en equipo aplicadas a la robótica.

 

CONTENIDOS

 

INTRODUCCIÓN, COMPONENTES Y MONTAJE
Introducción a la robótica educativa y Arduino.
Identificación y función de los componentes electrónicos (placa Arduino, sensores, motores, controlador de motores, etc.).
Técnicas básicas de soldadura y ensamblaje del robot.
Montaje estructural del robot.

PROGRAMACIÓN CON ARDUINOBLOCKS
Introducción a la programación en entornos gráficos (Arduinoblocks).
Estructuras básicas de programación: bucles, condiciones y control de motores.
Programación inicial del robot para movimiento básico y respuesta a sensores.
Pruebas y ajustes del código.
PROGRAMACIÓN AVANZADA Y PRUEBAS
Desarrollo del programa para robot siguelíneas (velocista).
Desarrollo del programa para robot sumo (detección y reacción ante oponentes).
Optimización del código y pruebas en pista.
Competencia final: prueba de siguelíneas y combate de sumo.

PONENTE

 Rubén Castanedo, docente en electrónica y programación.
Luis Manuel García Torre, ingeniero de proyectos de Amper Sistemas.

 

DATOS DE LA ACTIVIDAD

 

 

Duración: 9 horas
Plazas: 20
Lugar: Centro de Profesorado de Laredo
Fechas: 24, 26 y 31 de marzo de 2025
Horario: 17:00 a 20:00 horas

Inscripción: A través de la web https://www.cepdecantabria.es/
Plazo: Hasta el 6 de marzo de 2025 a las 10:00 horas.

La relación de admisiones se publicará en la página web del CEP el día 6 de marzo a partir de las 12:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Es OBLIGATORIO utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción. 

DESTINATARIOS

 Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria que formen parte del programa Código Escuela 4.0.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

 

La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia: 
1. Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria que formen parte del programa Código Escuela 4.0
2. Profesorado de Educación Primaria con destino en centros del programa Código Escuela 4.0
Máximo un docente por centro educativo. 
 
La inscripción a este curso se publica simultáneamente en los tres Centros de Profesorado. Solo se puede realizar la inscripción en uno de ellos. 

 

COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE

 La realización de este curso contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente. Con esta actividad formativa se trabajan las siguientes competencias del marco de referencia de la CDD.
1.1. Comunicación organizativa 1.1.A1.1
1.4. Desarrollo profesional digital continuo 1.4.B.2.1.
2.1. Búsqueda y selección de contenidos digitales 2.1.A.2.2.
2.2. Creación y modificación de contenidos digitales 2.2.B.1.2.

CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN

 Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).

RESPONSABLE

Asesoría DeCoDE del Centro de Profesorado de Laredo