NEUROCIENCIAS PARA DOCENTES: CLAVES PARA INNOVAR EN LA ENSEÑANZA Y MEJORAR LA CONVIVENCIA (CEP LAREDO)

Imprimir

L021 1819

  • Fechas:  6, 13, 20, 27 de marzo y 3 de abril de 2025
  • Horario: De 16:30 a 19:30 horas
  • RELACIÓN PERSONAS ADMITIDAS
  • Destinatarios: Profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato. Ver "Leer más"
  • Lugar:  CEP de Laredo
  • Duración/créditos: 15 horas / 1,5 créditos
  • Plazas: 30

 

 

PRESENTACIÓN

 Este curso proporciona una formación científica pero accesible sobre
los avances en Neurociencias que nos ayuden a comprender mejor el
proceso de desarrollo de los niños. Estos conocimientos nos
permitirán diseñar estrategias metodológicas más adecuadas y
eficaces en las aulas de Secundaria.

OBJETIVOS

 Nuestro objetivo prioritario es ofrecer al profesorado un conjunto de
aportaciones científicas, actualizadas y significativas, nacidas de la
interacción de la Psicología, las Neurociencias, la Educación y la
Inteligencia Emocional. Este conocimiento neurocientífico ha de
tener un alto impacto en los sistemas de enseñanza que deberán
adaptarse a la capacidad cerebral de aprender y comportarse. Es
decir, los planes y metodologías de estudio habrán de optimizarse de
acuerdo con determinadas pautas biológicas cerebrales.

CONTENIDOS

 Desarrollo del cerebro y los modos de “funcionar” durante la
adolescencia.
Las funciones ejecutivas cerebrales en las que se sustenta el
aprendizaje.
○ Atención y atención Ejecutiva
○ Control Inhibitorio
○ Memoria de trabajo
○ Flexibilidad cognitiva
○ Lenguaje interno
● Fundamentación neurocientífica en la que se sustentan las
metodologías activas.
● Inteligencia Emocional, Fundamentos y su desarrollo para mejorar
la convivencia escolar.
● Fundamentos neurocientíficos del Mindfulness y su aplicación en
el aula.
● Claves de la Neurodidáctica como modo de aproximación
metodológica más eficaz.

PONENTE

 Ramón Soto Borbolla. Psicólogo. Profesor de Primaria y Secundaria
(40 años de docencia). Coordinador de los Congresos de Psicología
Educativa, Neurociencias y Emoción (octubre 2016 y 2018)

DESTINATARIOS

 Profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado que imparte docencia en las etapas de ESO y Bachillerato, adultos, Ciclos Formativos.
2. Resto de profesorado en activo.

DATOS DE LA ACTIVIDAD

 Duración: 15 horas / 1,5 créditos
Plazas: 30
Lugar: CEP LAREDO
Fechas: 6,13,20,27 de marzo y 3 de abril 2025
Horario: De 16:30 a 19:30 horas
Inscripción: A través de la web www.cepdecantabria.es
Es OBLIGATORIO utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción y aprovechar el curso. 
Plazo: Hasta el 4 de marzo a las 10:00 h.
La relación de admitidos y admitidas se publicará en la página web del CEP el día 4 de marzo a partir de las 11:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al mail
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

(*De no comunicar la ausencia a la primera sesión, se entenderá que se renuncia al curso, admitiendo a los docentes en reserva por orden de inscripción)

COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE

 La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente, pues se trabajan las siguientes competencias de su marco de referencia:
1.1 Comunicación organizativa 1.1A1.1

CERTIFICACIÓN

Asistencia, como mínimo, al 85% de la formación, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).

RESPONSABLE

 Asesoría de Secundaria del CEP de Laredo.