CÓMO DISEÑAR SDA INNOVADORAS CON IA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN SECUNDARIA ONLINE (CEP LAREDO)

Imprimir

L033 1819

  • Fechas: 4, 6, 11 y 18 de febrero de 2025
  • Horario: de 16:45 a 18:45 horas
  • Relación de personas admitidas
  • Destinatarios: Docentes del ámbito de las Ciencias Sociales (GEOGRAFÍA E HISTORIA) de las etapas de ESO, Bachillerato, Adultos y Ciclos Formativos
  • Lugar:  ONLINE
  • Duración/créditos:  8 horas / 1 crédito
  • Plazas: 30

 

 

PRESENTACIÓN

 El curso está diseñado para proporcionar herramientas prácticas y conocimientos teóricos sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación, concretamente para diseñar SdA en el ámbito de las Ciencias Sociales.

OBJETIVOS

1. Introducir conceptos clave sobre el uso de IA en el diseño de actividades educativas.
2. Capacitar a los docentes en herramientas y estrategias prácticas para crear actividades didácticas en Ciencias Sociales.
3. Fomentar la creatividad y el aprendizaje colaborativo mediante la incorporación de IA en el aula.
4. Diseñar actividades alineadas con el currículo oficial de Ciencias Sociales, promoviendo la motivación y el pensamiento crítico.
5. Evaluar y optimizar las actividades creadas con IA para mejorar su efectividad en el aula.

CONTENIDOS

 Sesión 1: introducción a la IA: conceptos clave y ejemplos prácticos en Ciencias Sociales.
Sesión 2: Herramientas prácticas de IA para diseñar situaciones de aprendizaje.
Sesión 3: Creación colaborativa de actividades.
Sesión 4: Evaluación y optimización de actividades diseñadas.

PONENTES

 José Luis de la Torre Díaz (@utopolibre) ha dedicado 40 años a la enseñanza de las Ciencias Sociales, destacando como innovador educativo en el Institut Escola Municipal de Treball de Granollers. Pionero en la integración de TIC en la educación, ha liderado la incorporación de la Inteligencia Artificial en la enseñanza. Fundador de www.educahistoria.com, es un referente en la divulgación y creación de materiales didácticos para profesores de secundaria.
José Luis de la Torre Lorente (@delatorre_AI) es un experto en inteligencia artificial educativa y fundador de delatorre.ai, donde lidera proyectos para transformar la enseñanza mediante la IA. Ha formado a más de 120 profesores de Formación Profesional en colaboración con la Generalitat de Cataluña. Además, ha diseñado formaciones en Prevención de Riesgos Laborales, adaptadas a necesidades específicas. Es un referente en la aplicación de la IA para la educación.

PROFESOR DESTINATARIO

 Docentes del ámbito de las Ciencias Sociales de las etapas de ESO y Bachillerato, Adultos, Ciclos Formativos.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado que imparte docencia en el ámbito de las Ciencias Sociales en las etapas de ESO y Bachillerato, adultos, Ciclos Formativos.
Resto de profesorado en activo.

DATOS DE LA ACTIVIDAD

 

Duración: 8 horas / 1 crédito
Plazas: 30
Lugar: Online
Fechas: 4,6,11 y 18 de febrero de 2025
Horario: De 16:45 a 18:45 horas
Inscripción: A través de la web www.cepdecantabria.es  
Es OBLIGATORIO utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción y aprovechar el curso. 
Plazo: Hasta el 31 de enero a las 10:00 h.
La relación de admitidos y admitidas se publicará en la página web del CEP el día 31 de enero a partir de las 11:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al mail 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.      
(*De no comunicar la ausencia a la primera sesión, se entenderá que se renuncia al curso, admitiendo a los docentes en reserva por orden de inscripción)

CERTIFICACIÓN

 Asistencia, como mínimo, al 85% de la formación, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009). 

RESPONSABLES

 Asesoría de Secundaria del CEP de Laredo. 

COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE

 La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente, pues se trabajan las siguientes competencias de su marco de referencia:
Área 1: 1.1 Comunicación organizativo. Nivel B1
1.2 participación, colaboración y coordinación profesional. Nivel B1.
Área 2: 2.2 Creación y modificación de contenidos digitales. Nivel B1.
2.3 Protección, gestión y compartición de contenidos digitales. Nivel B1.
Área 3: 3.2. Orientación y apoyo en el aprendizaje. Nivel B1