CURSO SEMIPRESENCIAL DOBLE TURNO: HERRAMIENTAS CLAVE PARA LA TUTORÍA FEM Y FEMI EN LA NUEVA FP (CEP SANTANDER)

Imprimir

C053 1617

  • Fechas: Sesión presencial (9 y 11 de diciembre), Sesión on line 21 de enero de 2026
  • Inscripción: Hasta el 2 de diciembre a las 09:00 horas.
  • Destinatarios:Ver programa
  • Lugar:CEP de Santander, CEP de Torrelavega y a través de la Plataforma TEAMS. 
  • Duración/créditos: 8 horas /  1 crédito
  • Plazas: 60 (30 turno de mañana / 30 turno de tarde)

 

PRESENTACIÓN

Este curso ofrece a los y las docentes de Formación Profesional de Cantabria las herramientas necesarias para afrontar la transición hacia los nuevos modelos de Formación Profesional, con especial énfasis en la Formación en la Empresa (FEM) y la Formación en la Empresa de carácter Intensivo (FEMI). A través de una metodología práctica y participativa, se abordará el papel de la tutoría docente, la prospección de empresas y la elaboración de planes formativos de calidad. 

OBJETIVOS

• Facilitar herramientas para una adecuada transición a los nuevos modelos de FP.
• Capacitar en la elaboración eficiente de planes formativos individualizados.
• Apoyar al profesorado en la prospección de empresas y en la ampliación de redes de colaboración.
• Impulsar la FP dual en su modalidad general e intensiva.
• Ofrecer recursos para asesorar a empresas y alumnado en la elección del modelo de FP dual más adecuado.  

PROGRAMA

9 de diciembre de 2025 (jornada presencial)
Turno de mañana: 10:00 a 12:00h en el CEP de Santander.
Turno de tarde: 16:00 a 18:00h en el CEP de Torrelavega.
• Revisión de normativa y funciones del tutor de FEM/FEMI en Cantabria.
• Buenas prácticas de FP Dual
11 de diciembre de 2025 (jornada presencial)
Turno de mañana: 10:00 a 12:00h en el CEP de Torrelavega.
Turno de tarde: 16:00 a 18:00h en el CEP de Santander.
• Plan de formación inicial e individualizado.
• Prospección de empresas u organismos equiparados.
• Acciones de impulso de la FP Dual desde el centro.
21 de enero de 2026 (jornada online síncrona) 
Turno de mañana de 9:00 a 10:30
Turno de tarde de 15:00 a 16:30
• Observatorio de la FP 
• Revisión de conceptos.
• Tareas realizadas
• Indicadores de calidad de empresa y centro.
• Herramientas de ayuda y lecturas recomendadas.
Tareas entre sesiones: lecturas y trabajos prácticos individuales o en parejas, con entrega a través de Moodle o correo electrónico. 

DATOS DE PARTICIPACIÓN

Duración: 8 horas / 1 crédito.
Horarios y fechas: 9 y 11 de diciembre de 2025 (presencial -ver horarios por grupo en el programa-) y 21 de enero (online vía Teams).
Plazas: 60 (30 turno de mañana / 30 turno de tarde)
Lugar: CEP de Santander, CEP de Torrelavega y a través de la Plataforma TEAMS. 

PROFESORADO DESTINATARIO

Profesorado de Formación Profesional con funciones relacionadas con la tutorización FEM / FEMI en la Comunidad Autónoma de Cantabria durante el presente curso 2025/2026.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Coordinadores FEM / FEMI designados por los centros.
2. Profesorado destinatario.
3. Resto de profesorado de formación profesional.
Es OBLIGATORIO hacer constar estas circunstancias en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción.  

INSCRIPCIÓN

A través de la página web del CEP: www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 2 de diciembre de 2025 a las 9:00 horas. La lista de admisión se publicará en la web el día 3 de diciembre a partir de las 11:00 horas. Las personas preadmitidas en el curso deberán responder obligatoriamente al correo que se les enviará para confirmar su asistencia. En el caso de renuncia a su participación deberán comunicarlo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Es obligatorio inscribirse en esta actividad con la cuenta oficial del dominio institucional Educantabria.
Cualquier inscripción realizada con otro dominio no será válida.

CERTIFICACIÓN

Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
A efectos de la certificación de la actividad es obligatorio consignar los datos personales (nombre y dos apellidos) de forma completa, tal y como aparecen en el NIF del participante.
Certificados: Transcurridos unos días desde la finalización del curso, los participantes podrán descargar su certificado a través de la página PUNTAL de Educantabria. 


Tutorial Descarga Certificados.pdf

PONENTES

María Ángeles Caballero Hernansanz.
Consultora y experta en Formación Profesional Dual. Especialista en diseño e implantación de programas de FP a medida para empresas y centros educativos, con amplia experiencia en tutoría digital y coordinación de proyectos de FP dual.
Lucía Llano Martínez
Asesora docente, responsable de orientación en formación profesional y elaboración de normativa autonómica para la adaptación del Real Decreto 659/2023 en la Comunidad Autónoma de Cantabria en los cursos 2023/2024 y 2024/2025.
Sergio Solar Campo
Asesor docente de Formación Profesional Dual en la Dirección General de Formación Profesional del Gobierno de Cantabria. Responsable de la relación con las empresas y del desarrollo de la Formación en Empresa en Régimen Intensivo (FEMI).
Rubén Suárez Tascón
Docente de la familia profesional de Comercio y Marketing, actualmente liberado en la Unidad Técnica de Formación Profesional. Durante el curso 2024/2025 participó en la adaptación de la normativa vinculada al Real Decreto 659 en la Comunidad Autónoma de Cantabria. En la actualidad, coordina grupos de trabajo para el desarrollo de guías metodológicas de ciclos formativos y cursos de especialización en Cantabria. 

RESPONSABLE

 

Asesoría de Educación Permanente y Formación Profesional del CEP de Santander (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..)