SEMINARIO DE JEFATURAS DE ESTUDIOS 25-26 (CEP DE SANTANDER)

Imprimir

C053 1617

 

  • Fechas: 21 de octubre, 18 de noviembre, 2 de diciembre, 13 de enero, 3 de febrero, 10 de marzo y 7 de abril de 2026
  • Inscripción: Hasta el 16 de octubre de 2025
  • Destinatarios: Jefes/as de estudios de centros educativos del ámbito territorial del CEP de Santander
  • Lugar: CEP de Viérnoles y CEP de Santander
  • Duración/créditos:  28 horas /  3 créditos
  • Plazas: 80

 

PRESENTACIÓN

La jefatura de estudios asume en los centros educativos un conjunto amplio de funciones y competencias que discurren entre la gestión organizativa y la dinamización pedagógica, haciendo de la suya una tarea enormemente compleja y de gran importancia en la vida de los centros. El CEP de Santander pretende, a través de este seminario, facilitar a las jefaturas de estudios un espacio para la reflexión, el intercambio de experiencias y la participación, así como aportar herramientas que permitan la mejora y enriquecimiento de su difícil tarea.
Este seminario se desarrollará en torno al hilo conductor: “La jefatura de estudios como eje del liderazgo en el desarrollo del nuevo marco curricular”. En ese marco, tendrán un papel fundamental en las sesiones de trabajo las aportaciones de los participantes y el intercambio de conocimientos y experiencias, así como las intervenciones externas que proporcionarán claves de liderazgo y de innovación educativa, motor de cambio hacia metodologías activas en nuestro nuevo contexto normativo.

OBJETIVOS

• Crear un espacio para la reflexión, el debate y el intercambio de inquietudes e intereses entre los participantes.

• Analizar rasgos básicos de la organización y funcionamiento de los centros escolares y las características de las funciones de la jefatura de estudios en los centros escolares desde la perspectiva de la nueva realidad normativa.
• Facilitar el intercambio de experiencias desde las jefaturas de estudios, posibilitando el análisis de las propias prácticas y la adopción de estrategias colectivas de trabajo, construyendo herramientas de trabajo útiles para los centros.
• Generar un espacio de reconocimiento, identificación y comunicación de necesidades formativas entre el colectivo de las jefaturas de estudios.
• Analizar posibles estrategias para el desarrollo en los centros de cambios en las metodologías didácticas que contribuyan a su mejora.

PROGRAMA

1.- Martes, 21 de octubre (9:30 horas)
Presentación del seminario. Líneas básicas de los planes institucionales de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades.
SESIÓN PLENARIA (CEP Torrelavega, Viérnoles) .

2.- Martes, 18 de noviembre (9:30 horas)
“Gestión del ámbito emocional en los centros educativos” María López, orientadora educativa y jefa de estudios de Educación Secundaria.
CEP de Santander (Avda. del Deporte, s/n).

3.- Martes, 2 de diciembre (9:30 horas)
Buenas prácticas en centros educativos:
Alba Aja de Maruri (IES Marqués de Santillana): "Recreos participativos e inclusivos". Sandra Vidal Arce - PT (CEIP Valle de Reocín): “Más, ¡Me acompañas!"
(Proyecto para la mejora de la inclusión social, la prevención de la soledad no deseada y el bullying).
CEP de Santander.

4.- Martes, 13 de enero (9:30 horas)
"Evaluación competencial en el marco LOMLOE" Julio Rodríguez (CEP de Jaén)
CEP de Santander.

5.- Martes, 3 de febrero (9:30 horas)
“Revisión sobre la normativa de los centros educativos. Resolución de dudas” Jaime Linares (Servicio de Inspección Educativa)
CEP de Santander.

6.- Martes, 10 de marzo (9:30 horas)
“Normativa y práctica de la evaluación en la LOMLOE” Javier Valle, Universidad Complutense de Madrid.
CEP de Santander.

7.- Martes, 7 de abril (9:30 horas)
Sesión final del seminario. Conclusiones prospectivas para el curso 2026-2027.
CEP de Santander.

DATOS DE LA ACTIVIDAD

Fechas: 21 de octubre, 18 de noviembre, 2 de diciembre, 13 de enero, 3 de febrero, 10 de marzo y 7 de abril.
Duración: 28 horas / 3 créditos.
Horario: 9:30 a 13:30 horas.
Lugar: CEP de Torrelavega (SESIÓN PLENARIA INICIAL) + CEP de Santander (RESTO DE SESIONES).

DESTINATARIOS

Jefes/as de estudios de centros educativos del ámbito territorial del CEP de Santander.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

Orden de inscripción.

Plazas: 80.

INSCRIPCIÓN

A través de la página web del CEP: www.cepdecantabria.es

Plazo: Hasta el 16 de octubre de 2025.
La lista de admitidos se publicará en la web el día 17 de octubre a partir de las 11:00 horas.
Es obligatorio inscribirse en esta actividad con la cuenta oficial del dominio institucional Educantabria.
Cualquier inscripción realizada con otro dominio no será válida

CERTIFICACIÓN

Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
A efectos de la certificación de la actividad es obligatorio consignar los datos personales (nombre y dos apellidos) de forma completa, tal y como aparecen en el NIF del participante.

Transcurridos unos días desde la finalización del curso, los participantes podrán descargar su certificado a través de la página PUNTAL de Educantabria.
Para más información, puede consultar el siguiente tutorial sobre la descarga de certificados:


Tutorial Descarga Certificados.pdf

COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE

La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente, pues se trabaja la siguiente competencia de su marco de referencia:
1.1. Comunicación organizativa 1.1.A1.1

RESPONSABLE

Equipo Pedagógico del CEP de Santander (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).