- Fechas: 28 de abril y 5 y 7 de mayo de 2025, de 17:00 a 20:00
- Relación de personas admitidas
- Destinatarios: Profesorado en general
- Lugar: CEP de Santander
- Duración/créditos: 9 horas / 1 crédito
- Plazas: 30
PRESENTACIÓN
En el ámbito educativo, las conductas de desregulación emocional pueden presentar desafíos significativos para el desarrollo y bienestar del alumnado. Ante esta realidad, es esencial adoptar un enfoque proactivo y preventivo que permita gestionar de manera efectiva estas conductas, promoviendo un entorno de aprendizaje positivo y saludable. Este curso, dirigido a docentes, tiene como objetivo ofrecer herramientas y estrategias para la prevención e intervención en situaciones de desregulación emocional, con un énfasis especial en la implementación del Modelo de Apoyo Conductual Positivo (ACP).
El ACP se presenta como una metodología integral que no solo busca modificar conductas disruptivas, sino también mejorar la calidad de vida del alumnado a través de la enseñanza de habilidades sociales, emocionales y conductuales. Este enfoque pone el foco en la prevención y la intervención temprana, priorizando siempre la creación de un ambiente inclusivo y respetuoso.
Asimismo, se abordarán estrategias de intervención y protección, que puedan aplicarse en situaciones de máxima desregulación emocional.
OBJETIVOS
PROGRAMA
28 de abril. Alteraciones de las emociones y la conducta: concepto y prevención.
Equipo específico de atención a las alteraciones de las emociones y la conducta.
5 de mayo. Apoyo conductual positivo como estrategia para la prevención de la desregulación emocional del alumnado con necesidades educativas especiales.
María Virginia Melero Rioz y Maria Dolores Ordierez Bárcena. CEE Parayas.
7 de mayo. Manejo de crisis conductuales y situaciones de desregulacion emocional en el ámbito educativo.
Tereza Dencheva Kinova, enfermera del Aula Educativo Terapéutica.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
28 de abril y 5 y 7 de mayo de 2025, de 17:00 a 20:00
9 horas / 1 crédito
Centro de Profesorado de Santander
30 plazas
PROFESORADO DESTINATARIO
La selección de participantes se hará por orden de inscripción, de acuerdo con los siguientes criterios de preferencia:
1.- Profesorado de la especialidad de pedagogía terapéutica.
2.- Resto de profesorado.