- Fechas: 28 de enero y 11 de febrero (GRUPO 1); 29 de enero y 12 de febrero (GRUPO 2)
- Inscripción: Hasta el 24 de enero a las 10:00 horas.
- Destinatarios: Profesorado de Educación Primaria.
- Lugar: CEP de Santander/Moodle
- Duración/créditos: 50 horas / 5 créditos
- Plazas: 80
PRESENTACIÓN
Este curso, de modalidad semipresencial y destinado a docentes de educación primaria, se concibe en consonancia con los principios y objetivos establecidos por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006 de Educación (LOMLOE). En el mismo se aborda la concepción curricular centrada en competencias, la implementación de situaciones de aprendizaje en un contexto inclusivo y la aplicación de una evaluación con enfoque global, continuo y formativo.
El curso se estructura en bloques modulares en la plataforma Moodle, ofreciendo contenido en lenguaje multimodal, interacción con tutores y apoyo didáctico. Además, tiene programadas dos sesiones presenciales cuyo propósito es abordar aspectos prácticos que brinden la oportunidad de resolver dudas y abrir nuevas perspectivas metodológicas y de inclusión. Este curso aspira, en consonancia con las palabras de Paulo Freire, a leer la palabra y el mundo en una sociedad que enfrenta los retos del siglo XXI, recordando que la educación no debe ni puede quedar al margen.
OBJETIVOS
PROGRAMA
Sesiones presenciales:
1ª SESIÓN: 28 de enero (Grupo 1) // 29 de enero (Grupo 2).
Alfonso García-Salmones Crespo. Asesor del CEP de Santander.
2ª SESIÓN: 11 de febrero (Grupo 1) // 12 de febrero (Grupo 2).
Roberto González González y Juan Antonio Sánchez Saiz. Expertos en evaluación formativa y competencial.
AULA MOODLE. 29 de enero a 7 de marzo, con los siguientes contenidos:
MÓDULO 1. Hasta el 5 de febrero.
De la estructura curricular al diseño de unidades didácticas centradas en los retos del S XXI, los ODS y/o los objetivos de la etapa. Diseñar un ejemplo práctico.
MÓDULO 2. Hasta el 12 de febrero.
Cómo diseñar situaciones de aprendizaje. Diseñar un ejemplo práctico.
MÓDULO 3. Hasta el 19 de febrero.
De una evaluación formativa a una evaluación competencial y objetiva. Cómo segregar los criterios en indicadores de logro de forma práctica y sencilla.
MÓDULO 4. Hasta el 5 de marzo.
Cómo complementar la documentación referida a las situaciones de aprendizaje y las unidades de programación.
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 50 horas / 5 créditos
Plazas: 80
Sesiones presenciales en el CEP de Santander:
-28 de enero y 11 de febrero (GRUPO 1)
-29 de enero y 12 de febrero (GRUPO 2)
Horario: 17:30 a 20:30 horas.
Aula Moodle: https://formacion.cantabria.es/
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de Educación Primaria.
La selección de participantes se realizará, entre el profesorado destinatario, por orden de inscripción.
Se podrá indicar la preferencia del grupo en el apartado de “Datos complementarios” al hacer la inscripción.
Sesiones Grupo 1: 28 de enero y 11 de febrero
Sesiones Grupo 2: 29 de enero y 12 de febrero
INSCRIPCIÓN
A través de la web https://www.cepdecantabria.es/
Plazo: Hasta el 24 de enero a las 10:00 horas.
La relación de admisiones se publicará en la página web del CEP el día 24 de enero a partir de las 12:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es OBLIGATORIO utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción.