- Fechas: 28 y 30 de abril y 5 y 7 de mayo de 2025.
- Relación de personas preadmitidas.
- Destinatarios: Profesorado de Formación Profesional que imparta enseñanzas en algún ciclo formativo durante el presente curso, en el turno de tarde, que haya certificado anteriormente en algún curso sobre programaciones en FP en alguno de los Centros de Profesorado de Cantabria.
- Lugar: CEP de Santander
- Duración/créditos: 12 horas / 1 crédito
- Plazas: 25
PRESENTACIÓN
Podemos definir la evaluación como un proceso sistemático y riguroso de recogida de datos cuyo análisis permite disponer de información continua y significativa para formar juicios de valor con respecto al proceso de enseñanza-aprendizaje y, en consecuencia, tomar las decisiones adecuadas para proseguir la actividad educativa.
Aunque la finalidad fundamental de la evaluación es la regulación del proceso de enseñanza-aprendizaje, no cabe duda de que tiene también una función calificadora y certificadora de un nivel de competencia y, muchas veces, también seleccionadora, que se pone más en evidencia según avanzamos en los cursos y enseñanzas. Ahora bien, la calificación no puede eclipsar a las demás dimensiones del proceso de evaluación, tiene que ser coherente con ellas y con la programación.
Esta formación se desarrollará en el Centro de Profesorado de Santander a lo largo de cuatro mañanas. En el tercer trimestre de este curso se ofertará esta formación en turno de tarde.
OBJETIVOS
Identificar los referentes de la evaluación.
Valorar la importancia de la evaluación formativa, los criterios de evaluación y de calificación.
Iniciarse en la elaboración de instrumentos y actividades de evaluación.
Conocer estrategias para efectuar un correcto feedback formativo.
CONTENIDOS
Los referentes de la evaluación: Resultados de Aprendizaje y Competencias Profesionales, Personales y Sociales.
Evaluación formativa.
Criterios de evaluación y calificación.
Instrumentos y actividades de evaluación.
El feedback formativo.
PONENTES
José Luis Cabello Frías, asesor de Formación Profesional del Centro de Profesorado de Santander.
Iván Gómez González, docente en el CEPO Bajo Deva.
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente, pues se trabajan las siguientes competencias de su marco de referencia:
1.1. Comunicación organizativa. 1.1. A1.1
3.2 Orientación y apoyo en el aprendizaje. 3.2. B1.3
DATOS DE ACTIVIDAD
Duración: 12 horas / 1 crédito
Plazas: 25
Lugar: Centro de Profesorado de Santander
Fechas: 28 y 30 de abril y 5 y 7 de mayo de 2025.
Horario: 10:00 a 13:00 horas.
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de Formación Profesional que imparta enseñanzas en algún ciclo formativo durante el presente curso, en el turno de tarde, que haya certificado anteriormente en algún curso sobre programaciones en FP en alguno de los Centros de Profesorado de Cantabria.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará, entre el profesorado destinatario, por orden de inscripción.
En el caso de que la demanda de plazas supere las disponibles, se adjudicarán un máximo de cinco por centro educativo.
INSCRIPCIÓN
A través de ESTE ENLACE.
Plazo: Hasta el 10 de abril a las 09:00 horas.
La relación de personas preadmitidas se publicará en la página web del CEP el día 11 de abril a partir de las 13:00 horas.
Las personas preadmitidas en el curso deberán responder OBLIGATORIAMENTE al correo que se les enviará, para confirmar su asistencia.
En el caso de que renuncien a su participación deberán comunicarlo al correo electrónico
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es OBLIGATORIO utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción.