EL APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL: APROXIMACIÓN A LA PRÁCTICA DE AULA

Imprimir

C053 1617

  • Fechas:  del 4 al 23 de octubre de 2023
  • Horario: 17:30 a 20:30 h
  • Relación de personas admitidas
  • Destinatarios: Ver "Leer más"
  • Lugar:  CEP de Santander / Última sesión en el CEIP Menéndez Pidal (Campuzano)
  • Duración/créditos: 15 h / 1,5 créditos
  • Plazas: 30

 

 

PRESENTACIÓN

En el marco normativo actual se establece la necesidad de desarrollar metodologías activas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Una de las responsabilidades del profesorado es la actualización científico-pedagógica con el fin de poder ofrecer la respuesta más adecuada a las necesidades del alumnado que acompaña. En este sentido, esta formación ofrece una oportunidad de aproximarse a una de dichas metodologías.

Este curso, eminentemente práctico, aborda el Aprendizaje Basado en Juegos a través del diseño de juegos de mesa para la etapa de Educación Infantil, así como también explora las posibilidades pedagógicas del rol en la misma. Se realizarán talleres tanto de diseño como de juego, con el fin de conocer distintas mecánicas y descubrir sus potencialidades como herramienta pedagógica. 

OBJETIVOS

1. Reflexionar sobre algunos conceptos básicos: ABJ, Gamificación y actitud lúdica 
2. Iniciarse en el Aprendizaje Basado en Juegos en la etapa de Educación Infantil  
3. Conocer juegos de mesa modernos aptos para la etapa de Educación Infantil, cómo adaptar juegos y cómo llevarlos al aula. 
4. Descubrir las posibilidades pedagógicas del rol en la etapa de Educación Infantil 

PROGRAMA

4 de octubre
Definición y conceptos. Factores del juego. Fernando Vázquez Castrejón, miembro de Ludia Asesores.

9 de octubre
Las tres vías del Aprendizaje Basado en Juegos. Fernando Vázquez Castrejón.

16 de octubre
Aprendizaje y mecánicas más aptas para la etapa de Educación Infantil. Fernando Vázquez Castrejón.

18 de octubre
Juegos, recursos y adaptaciones enfocados a la etapa de Educación
Infantil. Juegos de rol en el aula. Fernando Vázquez Castrejón.
23 de octubre
Buenas prácticas del acompañamiento al Aprendizaje Basado en Juegos. “La Jugueteca”. Equipo de Educación Infantil del CEIP Menéndez Pidal. 

COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE

La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente, pues se trabajan las siguientes competencias de su marco de referencia:
1.1. Comunicación organizativa 1.1.A1.1 

DATOS DE PARTICIPACIÓN

Duración: 15 horas / 1.5 créditos
Plazas: 30
Lugar: Centro de Profesorado de Santander. La última sesión se llevará a cabo en el CEIP Menéndez Pidal
Fechas: 4 al 23 octubre
Horario: 17:30 a 20:30 horas  

PROFESORADO DESTINATARIO

Profesorado de Educación Infantil y resto de profesorado que interviene en esta etapa durante este presente curso. 

CRITERIOS DE SELECCIÓN

La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado de la Etapa de Educación Infantil
2. Profesorado que interviene en la Etapa durante el presente curso.
Indicar estas circunstancias en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción.  

INSCRIPCIÓN

A través de la web www.cepdecantabria.es/
Plazo: Hasta el 2 de octubre a las 10:00 horas

La relación de admisiones se publicará en la página web del CEP el día 2 a partir de las 13:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Es obligatorio utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción.

CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN

Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009). 

RESPONSABLE

Asesoría de Educación Infantil del CEP de Santander