PRESENTACIÓN
“La evaluación en Educación Secundaria Obligatoria (…)
-será continua, formativa e integradora.
-el profesorado evaluará tanto los aprendizajes del alumnado como los procesos de enseñanza y su propia práctica docente.
- en el proceso de evaluación continua, cuando el progreso de un alumno o una alumna no sea el adecuado, se establecerán medidas de refuerzo educativo. Estas medidas se adoptarán en cualquier momento del curso, tan pronto como se detecten las dificultades”.
Artículo 17 de la Orden EDU/14/2022 en la que se regula la
Evaluación, Promoción y Titulación en la Comunidad de Cantabria
El carácter formativo de la evaluación lleva décadas recogido en nuestra normativa. Pese a ello, muchas de nuestras prácticas de evaluación en secundaria están muy lejos de ese principio, ancladas en una fuerte identificación entre evaluación y calificación, y asociadas a prácticas docentes muy “tradicionales”, alejadas de las metodologías activas y participativas propias de un contexto de aprendizaje competencial.
Los procesos de evaluación, cuya naturaleza es radicalmente educativa, son una parte esencial del proceso de enseñanza-aprendizaje. Partiendo de ese principio, este curso pretende abordar los principios teóricos de la evaluación formativa y proponer estrategias y herramientas para desarrollar una práctica evaluadora verdaderamente educativa.
OBJETIVOS
• Reflexionar de forma colectiva sobre nuestras concepciones sobre evaluación y calificación, así como sobre nuestros procedimientos para evaluar los aprendizajes del alumnado
• Presentar los principios básicos de la evaluación formativa en contextos de enseñanza-aprendizaje de orientación competencial.
• Intercambiar experiencias y conocimientos relacionados con el uso de estrategias y herramientas para una evaluación formativa.
• Ofrecer recursos para el enriquecimiento y mejora de nuestras prácticas de evaluación
PROGRAMA
Jueves 6 de octubre de 2022, 17:00h a 19:30h / Videoconferencia Teams
Evaluación de competencias: herramientas necesarias para su desarrollo.
Javier Cortés de las Heras. Orientador del IES Berenguer Dalmau (Valencia)
Martes 11 de octubre, 17:00h a 20:00h / Videoconferencia por Teams
Retroalimentación o feedback, un poderoso mediador del aprendizaje.
Coral Elizondo, maestra y psicóloga, activista de la educación inclusiva
Martes 18 de octubre, 17:00 a 20:00h / Sesión presencial en aulas CEP.
Reflexión sobre nuestras prácticas de evaluación
Sesión grupal con Equipo CEP Santander
Jueves 20 de octubre, 17:00h a 20:00h / Videoconferencia por Teams Diseño de Situaciones de Aprendizaje y su evaluación.
Óscar Casado Berrocal. Maestro de Educación Física del CEIP Ponce de León y docente de la Universidad Isabel I.
Martes 25 de octubre, 17:00h a 20:00h/ Sesión presencial en aulas CEP.
Elaboración de instrumentos (Rúbricas, Escalas de valoración y Escalas graduadas) para la evaluación formativa.
Jueves 27 de octubre, 17:00h a 20:00h/ Sesión presencial en aulas CEP.
Reflexión final sobre nuestras prácticas de evaluación
Sesión grupal con Equipo CEP Santander
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 20 horas (3,5h de trabajo personal) / 2 créditos
Plazas: 30
Sesiones presenciales en CEP Santander y videoconferencias a través de TEAMS
Fechas: 6, 11, 18, 20, 25 y 27 de octubre de 2022.
Horario: Ver apartado “PROGRAMA”
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato que no haya realizado este curso en sus ediciones anteriores.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección de participantes se realizará entre el profesorado destinatario por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia y con un máximo de tres plazas por centro educativo:
1. Jefes/as de Estudios y Directores/as de centro educativo.
2. Jefes/as de Departamento.
3. Resto de profesorado de ESO y Bachillerato.
Indicar estas circunstancias en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
Asesoría de Secundaria del CEP de Santander