PRESENTACIÓN
La Robótica industrial y la visión artificial son dos de los pilares que han hecho posible la consolidación de la Industria 4.0, además de traer consigo numerosos beneficios para la productividad y eficiencia de los recursos de producción. Por ello, es importante que los estudiantes de formación profesional adquieran conocimientos de estas tecnologías. Dentro de los robots industriales, los COBOTs o robots colaborativos se ha visto que son un aspecto necesario para lograr un aumento o dinamización de las cadenas de trabajo de muchas empresas, debido a su interactuación con el entorno productivo de las actuales industrias. Como resumen, la revolución digital que está sufriendo el sector productivo industrial, nos lleva al profesorado a conocer estas tecnologías para poder presentárselas a nuestro alumnado. Este curso se desarrollará de forma presencial.
OBJETIVOS
• Conocer el uso de un robot colaborativo, ajustarlo, programarlo y simularlo.
• Conocer el uso de la visión artificial, tecnologías usadas, y procesamiento de digital de las imágenes.
• Integrar estas tecnologías en las programaciones, y uso en el aula con el alumnado.
PROGRAMA/CONTENIDOS
Parte robótica colaborativa.
• Introducción robot UR
• Preparación de cableado del robot, ajustar herramientas.
• Crear un programa
• Interacción con dispositivos externos
• Subrutinas
• Ajustes de seguridad
• Optimización
• Flujo del programa
• Coordenadas de la función
• Control de fuerza
• Plantillas programa, ejemplo paletizado
Parte visión artificial.
• Imagen digital
• Cámara de visión industrial, e iluminación
• Procesamiento digital
• Segmentación
• Descriptores y extracción de atributos
• Reconocimiento, interpretación y clasificación
• Redes neuronales
PONENTE
Sergio Díaz Manrique, profesor de la especialidad de Instalaciones Eléctricas del CIFPN1.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 30 horas / 3 créditos
Plazas: 15
Lugar: Centro Integrado de Formación Profesional nº1
Fechas: 5, 6, 7, 8, 12, 13 y 14 de septiembre de 2022
Horario: De 16:00 a 20:30 horas, excepto el 14 de septiembre, que será de 16:00 a 19:00 horas.
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de las familias profesionales de Instalación y Mantenimiento, Fabricación Mecánica y Electricidad-Electrónica.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado destinatario que imparta módulos relacionados con la programación y simulación en entornos robotizados y visión artificial.
2. Resto del profesorado destinatario.
Indicar OBLIGATORIAMENTE estas circunstancias en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
Centro Integrado de Formación Profesional nº1, en colaboración con la Unidad Técnica de Formación Profesional.
Asesoría de Formación Profesional del CEP de Santander.
COORDINADOR
Alejandro Berrocal Revilla, profesor de la familia de Instalación y Mantenimiento del CIFPN1.