CURSO ¿QUÉ ESCUELA MERECE LA INFANCIA? UNA MIRADA AL PRIMER CICLO

Imprimir

C099 2122

  • Fechas: 21, 23 y 28 de marzo de 2022
  • Horario: 17:30 a 20:30 horas
  • Todas las personas inscritas están admitidas
  • Destinatarios: Ver "Leer más"
  • Lugar: Aula Magna del edificio Interfacultativo de la Universidad de Cantabria
  • Duración/créditos: 9 horas / 1 crédito
  • Plazas: 50 (25 para maestras/os de Educación Infantil y 25 para Técnicos Superiores de Educación infantil y Profesorado del Ciclo formativo de Educación Infantil)

 

 

PRESENTACIÓN

La Educación Infantil, entendida como una etapa con identidad propia, contribuye al pleno desarrollo de las capacidades y potencialidades de niños y niñas. Es importante que todos los profesionales que acompañan en estas edades compartan una mirada respetuosa hacia la misma, siendo sensibles a las necesidades de los niños y las niñas en cada uno de sus ciclos.

Esta formación tiene una doble pretensión, por una parte, abordar aspectos clave que nos permitan acercarnos a la escuela que queremos desde un conocimiento más profundo del 0-3 y, por otra parte, crear un espacio de reflexión y encuentro entre profesionales (maestros en formación y maestros en activo) que atienden a criaturas del primer ciclo de Educación Infantil donde compartir experiencias e incertidumbres.

OBJETIVOS

• Tejer una red entre distintos ámbitos dedicados a la formación como son el CEP de Santander y la Universidad de Cantabria, favoreciendo conexiones entre la formación inicial y la formación permanente del profesorado con la idea de generar una mirada compartida hacia el acompañamiento a las necesidades de la infancia.

• Aportar experiencias y posibles estructuras de aula coherentes con una idea reflexionada de infancia, escuela y rol docente.

• Promover el encuentro y el intercambio entre profesionales del primer ciclo de Educación Infantil.

• Compartir y visibilizar buenas prácticas de nuestra región.

PROGRAMA

Lunes 21 de marzo
“Educar a su debido tiempo. El escenario cotidiano de lo invisible”
Sergio Diez. Maestro de Educación Infantil y Profesor asociado en la Universidad de Cantabria

Miércoles 23 de marzo
“La vida cotidiana como eje vertebrador de la práctica educativa”.
Representantes del Equipo educativo de las Escuelas Infantiles Municipales de Pamplona.

Lunes 28 de marzo
“Ser y Estar en la escuela infantil”.
Olga Meng. Directora de la Escuela Infantil de la Universidad de Cantabria.

DATOS DE PARTICIPACIÓN

Duración: 9 horas / 1 crédito
Plazas: 50 (25 para maestras/os de Educación Infantil y 25 para Técnicos Superiores de Educación infantil y Profesorado del Ciclo formativo de Educación Infantil)
Lugar: Aula Magna del edificio Interfacultativo de la Universidad de Cantabria.
Fechas: 21, 23 y 28 de marzo de 2022
Horario: 17:30 a 20:30 horas

PROFESORADO DESTINATARIO

Profesorado de Educación Infantil
Técnicos superiores de Educación Infantil y profesorado que imparte el Ciclo formativo de Educación Infantil (indicar estas circunstancias en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción).

CRITERIOS DE SELECCIÓN

 La selección se realizará, entre cada uno de los colectivos destinatarios, y según la distribución de plazas establecida, por orden de inscripción.

INSCRIPCIÓN

Inscripción: A través de la web www.cepdecantabria.es/
Plazo: Hasta el 17 de marzo a las 10:00 horas
La relación de admisiones se publicará en la página web del CEP el día 18 a partir de las 13:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Es obligatorio utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción.

CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN

Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).

RESPONSABLE

Asesoría de Educación Infantil del CEP de Santander

INFORMACIÓN PROTOCOLO COVID

Es obligatorio el uso de mascarilla en el aula, cumplimentar la declaración responsable COVID y seguir los protocolos sanitarios vigentes.