CURSO IMPLANTACIÓN DE LA NORMA UNE EN ISO/IEC 17025:2017 EN LOS LABORATORIOS DE ENSAYO

Imprimir

C094 2122

  • Fechas: 15 y 17 de marzo de 2022 
  • Horario: 16:00 a 20:00 horas
  • Relación de personas admitidas
  • Destinatarios: Ver "Leer más"
  • Lugar: Sesiones por videoconferencia a través de la plataforma Teams
  • Duración/créditos: 8 horas / 1 crédito
  • Plazas: 9

 

 

PRESENTACIÓN

 

La Norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2017 establece los requisitos generales relativos a la competencia técnica de los laboratorios de ensayo y calibración para que puedan garantizar ante sus clientes (internos y externos) su confianza y su capacidad técnica para realizar análisis. Todo ello se realiza a través de la implantación del sistema que responde a las exigencias de los organismos y entidades y las dota de credibilidad ante sus clientes.
La Norma establece aclaraciones y precisiones que deben ser consideradas por los laboratorios como los criterios que van a ser utilizados por los auditores durante los procesos de acreditación de ENAC. Esta norma es aplicable a cualquier laboratorio de ensayo y calibración independientemente de si realiza ensayos microbiológicos, físico-químicos o calibra magnitudes de dureza o temperatura, entre otros. Además, todos ellos cumplirán con la norma ISO 9000 si cumplen los requerimientos de la ISO 17025, puesto que la engloba por su generalidad.
El curso se realizará por videoconferencia, a través de la plataforma Teams.

OBJETIVOS

 

• Interpretar e implementar los requisitos establecidos en la norma UNE EN ISO/IEC 17025.
• Interpretar los requisitos de los documentos de referencia editados por ENAC: CGA-ENACLEC, CEA-ENAC- 01, PAC-ENAC-LEC, NT-03, etc.
• Conocer qué se debe tener en cuenta en el proceso de acreditación de un laboratorio, definición del alcance de acreditación.
• Conocer la documentación del sistema de calidad del laboratorio: Manual de Calidad, procedimientos, instrucciones, etc.

CONTENIDOS

 

­ - Conceptos generales. Gestión de la calidad en un laboratorio.
­ - UNE EN ISO/IEC 17025.
­ - Requisitos relativos a la estructura.
 - ­Requisitos relativos a los recursos.
­ - Requisitos del proceso.
­ - Requisitos relativos al sistema de gestión.
­ - Requisitos de acreditación.

PONENTES

 Paula Vaquero González, auditora jefe en los sectores industrial y medioambiental bajo la norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2017 para la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).

DATOS DE PARTICIPACIÓN

 

Duración: 8 horas / 1 crédito
Plazas: 9
Sesiones por videoconferencia a través de la plataforma Teams
Fechas: 15 y 17 de marzo de 2022
Horario: 16:00 a 20:00 horas

PROFESORADO DESTINATARIO

 Profesorado de Formación Profesional que imparta enseñanzas en los ciclos de la familia profesional de Química e Industrias Alimentarias durante el presente curso 2021-22.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

 La selección se realizará por orden de inscripción.

Indicar estas circunstancias en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción.

INSCRIPCIÓN

 

Inscripción: A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 11 de marzo a las 09:00 horas.

La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 11 a partir de las 13:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Es OBLIGATORIO utilizar la cuenta institucional de Educantabria tanto para realizar la inscripción como para acceder a la formación.

CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN

 

Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).

RESPONSABLE

IES Cantabria, en colaboración con la Unidad Técnica de Formación Profesional.

Asesoría de Formación Profesional del CEP de Santander.

COORDINADORA

Araceli Carús García, profesora de Química del IES Cantabria.