PRESENTACIÓN
Los nuevos entornos de aprendizaje y las metodologías activas conforman una de las líneas prioritarias de formación, que pretende impulsar y difundir enfoques metodológicos innovadores, inclusivos, activos y participativos en todos los niveles, incluida la Formación Profesional.
Este curso surge para abordar otras maneras de entender la mejora, el cambio y la transformación de la escuela. Busca aportar distintos modos de pensar, construir y vivir la escuela de una forma más plena, creativa y equitativa.
Ofreceremos una formación teórico-práctica sobre diferentes opciones metodológicas en Formación Profesional, que proporcionen al profesorado nuevas perspectivas y formas de actuar en el aula y en el centro.
OBJETIVOS
• Acercar al profesorado diferentes metodologías activas que favorezcan la inclusión y participación de todo el alumnado.
• Introducir el Aprendizaje Basado en Retos en FP.
• Aportar enfoques novedosos, que permitan introducir formas diferentes de trabajar en el ámbito de la Formación Profesional.
• Presentar experiencias prácticas de centros que aplican estas metodologías en la realidad de sus aulas.
• Animar al profesorado a aplicar otras formas de actuación en su práctica diaria.
PROGRAMA
21 de octubre
Introducción a las metodologías activas. Pepe Cabello, asesor del CEP de Santander.
26 de octubre
Aprendizaje Basado en Retos. Laura Folgado, profesora de Sistemas y Aplicaciones Informáticas, experta en ABR.
28 de octubre
Artefactos digitales y socialización rica. Miguel Ariza, docente, formador y coordinador de proyectos de formación e innovación educativa.
9 de noviembre
Experiencia del Instituc Politecnics de Barcelona. Francisco Arrébola y Antonio Domingo.
11 de noviembre
Experiencias de centros de FP de Santander.
16 y 23 de noviembre
Aprendizaje Basado en Retos. Laura Folgado.
25 de noviembre
Evaluación de las metodologías activas. Miguel Ariza.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 28 horas (25 de videoconferencia y 3 de tareas) / 3 créditos
Plazas: 40
Sesiones por videoconferencia a través de la plataforma Teams.
Fechas: 21, 26 y 28 de octubre; 9, 11, 16, 23 y 25 de noviembre de 2021.
Horario: 17:00 a 20:00 horas, excepto el 25 de noviembre, que será de 16:30 a 20:30 horas.
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de Formación Profesional.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado que imparta enseñanzas en centros de la comunidad autónoma de Cantabria y que pertenezcan a alguno de los seminarios de los CEP relacionados con esta temática.
2. Resto del profesorado de FP.
Indicar OBLIGATORIAMENTE estas circunstancias en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009), así como la realización y superación de las tareas de carácter obligatorio.
RESPONSABLE
Asesoría de Formación Profesional del CEP de Santander.