PRESENTACIÓN
Los procesos de soldadura manual más empleados en la industria son SMAW, TIG y MIG/MAG. Estos procesos se emplean tanto en la industria de la Soldadura y Calderería, como en otras industrias como herramienta complementaria, como por ejemplo en marítimo-pesquera, automoción, electricidad, etc.
Este curso constará de una parte teórica indispensable para conocer los fundamentos de estos procesos, y de una amplia parte práctica que se impartirá en los talleres del IES Nuestra Señora de los Remedios.
OBJETIVOS
• Establecer correctamente el arco eléctrico en la zona deseada con precisión.
• Realizar soldaduras correctas en posición horizontal PA/1G con los procesos SMAW, TIG y MIG/MAG.
• Realizar soldaduras correctas en posición horizontal PB/2F con los procesos SMAW, TIG y MIG/MAG.
• Realizar soldaduras correctas en posición cornisa PC/2G con los procesos SMAW, TIG y MIG/MAG.
• Realizar soldaduras correctas en posición vertical PF/3G y 3F con los procesos SMAW, TIG y MIG/MAG.
• Ser capaces de identificar y corregir los defectos y desviaciones que se producen durante el proceso de soldeo.
CONTENIDOS
- Medidas de prevención de riesgos laborales y medioambientales en los procesos de soldeo.
- Instalación, y puesta en marcha de los equipos de soldadura SMAW, TIG y MIG/MAG.
- Características de los procesos SMAW, TIG y MIG/MAG.
- Parámetros de soldadura con estos procesos, para las diferentes posiciones de soldeo.
- Regulación de los equipos en función de los resultados a obtener.
- Consumibles más habituales con estos procesos, tipos y características.
- Preparación de la unión.
- Establecimiento del arco eléctrico con los procesos SMAW, TIG y MIG/MAG.
- Ejecución correcta de una soldadura en las posiciones PA/1G, PB/2F, PC/2G y PF/3G y 3F.
- Defectología de los procesos de soldadura, causas y soluciones.
PONENTES
Alejandro Fuentes Crespo profesor de Fabricación Mecánica del IES Nuestra Señora de los Remedios.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 30 horas / 3 créditos
Plazas: 11
Lugar: IES Nuestra Señora de los Remedios (Guarnizo)
Fechas: 7, 8, 9, 10, 13 y 14 de septiembre de 2021.
Horario: 16:00 a 21:00 horas.
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de FP que imparta enseñanzas en las familias profesionales de Marítimo Pesquera y Fabricación Mecánica.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado destinatario de la familia de Marítimo Pesquera.
2. Profesorado destinatario de la familia de Fabricación Mecánica que imparta enseñanzas por primera vez en el ciclo de Soldadura y Calderería.
Indicar estas circunstancias en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
Asesoría de Formación Profesional del CEP de Santander
COORDINADOR
Javier López Vildosola