- Fechas: 10, 11 y 12 de noviembre de 2025
- Horario: Presencial en doble turno, de 9:30 a 13:30 o de 16:30 a 20:30 según turno elegido.
- Inscripción: Hasta el 22 de octubre a las 10:00 horas
- Destinatarios: Docentes de Formación Profesional que no hayan participado en esta formación en ediciones anteriores.
- Lugar: CEP de Torrelavega y entrega de tareas en el grupo TEAMS de la actividad.
- Duración/créditos: 15 horas / 1,5 créditos (12 horas de presenciales y 3 horas de trabajo personal).
- Plazas: 20 por turno. Se contempla flexibilizar turnos para los docentes que lo precisen por horario.
PRESENTACIÓN
El profesorado de Formación Profesional desarrolla experiencias innovadoras en el aula que a menudo carecen de la difusión necesaria para alcanzar a otros docentes, centros, empresas o administraciones. Además, en numerosas convocatorias de innovación educativa, el plan de difusión constituye un criterio de valoración decisivo. La experiencia muestra que no siempre se aborda con la claridad y solidez requeridas, lo que puede limitar las posibilidades de éxito de propuestas de gran valor pedagógico.
Esta formación busca responder a esa necesidad: capacitar a los docentes para crear materiales audiovisuales sencillos y eficaces, así como dotarlos de estrategias de difusión alineadas con los requisitos habituales de las convocatorias (MEFP, autonómicas, Erasmus+), incrementando así tanto el impacto de sus proyectos como sus opciones de financiación y reconocimiento.
OBJETIVOS
● Desarrollar competencias básicas en producción de contenidos audiovisuales educativos.
● Diseñar un plan de difusión adaptado a distintos contextos de innovación.
● Favorecer la visibilidad y transferencia de proyectos de Formación Profesional.
● Promover el uso de repositorios y licencias abiertas.
PROGRAMA / CONTENIDOS
● NARRATIVA AUDIOVISUAL. Introducción a la narrativa audiovisual: contar un proyecto en formato breve y atractivo. Importancia del guión: guión narrativo y guión técnico. Elementos esenciales de un vídeo divulgativo: planos, imágenes, sonido y mensajes clave. Derechos de autor y recursos libres de derechos.
● PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL. Herramientas digitales accesibles para la edición de vídeo (gratuitas y de fácil uso). Consejos prácticos para la grabación: uso de dispositivos, luz y sonido. Uso de la IA para la creación de video educativos. Técnicas de edición: montaje, transiciones, subtítulos y música libre de derechos.
● ESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN. Imagen corporativa. Medios de difusión: redes sociales y canales institucionales. Plan de difusión. Visibilidad de los proyectos realizados. Requisitos en convocatorias de innovación.
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
Esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD, 2022), mediante el trabajo práctico y reflexivo sobre herramientas digitales, creación de contenidos y comunicación en entornos virtuales. A lo largo del curso se abordan los siguientes indicadores de logro:
• Área 1 – Compromiso profesional
• 1.1.A.2.1, 1.2.A.2.1, 1.4.A.2.1
• Área 2 – Contenidos digitales
• 2.1.B.1.2, 2.2.B.1.2, 2.3.B.1.1
• Área 3 – Enseñanza y aprendizaje
• 3.1.B.1.1, 3.4.A.2.1
• Área 5 – Empoderamiento del alumnado
• 5.3.A.2.1
• Área 6 – Desarrollo de la competencia digital del alumnado
• 6.3.A.2.1, 6.4.A.2.1
PONENTE
Alberto Romero Moya.
Profesor de Formación Profesional de la especialidad de Procedimientos Sanitarios y Asistenciales. Dinamizador de Formación Profesional Dual.
DESTINATARIOS
Docentes de Formación Profesional en activo con destino en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Cantabria que no hayan participado en esta formación en ediciones anteriores.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 15 horas / 1,5 créditos (12 horas de presenciales y 3 horas de trabajo personal).
Plazas: 20 por turno. Se contempla flexibilizar turnos para los docentes que lo precisen por horario.
Lugar: CEP de Torrelavega y entrega de tareas en el grupo TEAMS de la actividad.
Fechas: 10, 11 y 12 de noviembre de 2025.
Horario: Presencial en doble turno, de 9:30 a 13:30 o de 16:30 a 20:30 según turno elegido.
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 22 de octubre de 2025 a las 10:00 horas
La relación de personas preadmitidas se publicará en la página web del CEP el día 3 de noviembre a partir de las 10:00 horas.
Las personas preadmitidas en el curso deberán responder OBLIGATORIAMENTE al correo que se les enviará, para confirmar su asistencia.
En el caso de que renuncien a su participación deberán comunicarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es obligatorio inscribirse en esta actividad con la cuenta oficial del dominio institucional Educantabria. Cualquier inscripción realizada con otro dominio no será válida. Es obligatorio consignar la inscripción con los datos de identificación completos, tal y como constan en los NIF de los participantes.
CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
Realización y superación de la tarea propuesta por el ponente del curso.
Transcurridos unos días desde la finalización del curso, los participantes podrán descargar su certificado a través de la página PUNTAL de Educantabria. Para más información, puede consultar el siguiente Tutorial de descarga de certificados: Tutorial Descarga Certificados.pdf