SEMINARIO DE JEFATURAS DE ESTUDIOS 25-26 (CEP TORRELAVEGA)

Imprimir

 

  • Fechas: 21 de octubre, 18 de noviembre y 2 de diciembre de 2025 /// 13 de enero, 3 de febrero, 10 de marzo y 8 de abril de 2026
  • Horario: De 9:30 a 13:30 horas.
  • Inscripción: Hasta el 16 de octubre de 2025 
  • Destinatarios: Jefes/as de estudios de centros educativos del ámbito territorial del CEP de Torrelavega.
  • Lugar: CEP de Torrelavega + CEP de Santander
  • Duración/créditos: 28 horas / 3 créditos
  • Plazas: 60

 

PRESENTACIÓN

La jefatura de estudios es una figura clave en la vida escolar, no solo por su responsabilidad en la gestión académica, sino también por su papel como mediadora entre los diferentes sectores de la comunidad educativa. Su capacidad para generar cohesión, articular equipos y acompañar al profesorado en los procesos de cambio convierte esta función en un eje fundamental del proyecto educativo de cada centro.
Con el fin de apoyar esta labor, el CEP de Torrelavega organiza este seminario como un espacio de formación y diálogo en el que se analizarán los retos actuales de la jefatura, se compartirán experiencias y se presentarán herramientas prácticas para fortalecer tanto la dimensión organizativa como la pedagógica.
Las sesiones se centrarán en la jefatura de estudios como agente de liderazgo y acompañamiento en el desarrollo curricular, con la participación activa de los asistentes y las aportaciones de especialistas invitados que ofrecerán claves para afrontar con éxito los desafíos de nuestro contexto educativo.

OBJETIVOS

• Ofrecer un espacio de encuentro para el análisis y la reflexión sobre la función de la jefatura de estudios en los centros educativos.
• Favorecer el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los participantes.
• Proporcionar herramientas y estrategias que contribuyan a una gestión eficaz y a un liderazgo pedagógico compartido.
• Impulsar el papel de la jefatura de estudios como figura mediadora y dinamizadora en la comunidad educativa.
• Facilitar claves para afrontar los retos derivados del nuevo marco curricular y de los procesos de innovación metodológica.

PROGRAMA

1.- Martes, 21 de octubre (9:30 horas)
Presentación del seminario. Líneas básicas de los planes institucionales de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades.
SESIÓN PLENARIA CEP de Torrelavega (Avda. Fernández Vallejo, Viérnoles)

2.- Martes, 18 de noviembre (9:30 horas)
Buenas prácticas en centros educativos:
Alba Aja de Maruri (IES Marqués de Santillana): "Recreos participativos e inclusivos". Sandra Vidal Arce - PT (CEIP Valle de Reocín): “Más, ¡Me acompañas!
(Proyecto para la mejora de la inclusión social, la prevención de la soledad no deseada y el bullying).
CEP de Torrelavega (Avda. Fernández Vallejo, Viérnoles)

3.- Martes, 2 de diciembre (9:30 horas)
“Prevención y manejo de las conductas autolíticas en el aula”. Carmen Sarabia. Decana y Profesora Titular. Departamento de Enfermería, Facultad de Enfermería UC.
CEP de Torrelavega (Avda. Fernández Vallejo, Viérnoles)

4.- Martes, 13 de enero (9:30 horas)
"Evaluación competencial en el marco LOMLOE". Julio Rodríguez (CEP de Jaén)
SESIÓN PLENARIA (CEP de Santander)

5.- Martes, 3 de febrero (9:30 horas)
“El acompañamiento a familias con dinámicas complejas: un arte”. Alicia Martínez Peral. Licenciada en Psicología, Máster en Terapia Familiar Sistémica.
CEP de Torrelavega (Avda. Fernández Vallejo, Viérnoles)

6.- Martes, 10 de marzo (9:30 horas)
“Normativa y práctica de la evaluación en la LOMLOE” Javier Valle, Universidad Complutense de Madrid.
SESIÓN PLENARIA (CEP de Santander)

7.- Martes, 8 de abril (9:30 horas)
Sesión Final Seminario.
CEP de Torrelavega (Avda. Fernández Vallejo, Viérnoles)

COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE

La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente, pues se trabaja la siguiente competencia de su marco de referencia:
1.1. Comunicación organizativa 1.1.A1.1

DESTINATARIOS

Jefes/as de estudios de centros educativos del ámbito territorial del CEP de Torrelavega en activo con destino en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

Orden de inscripción.

DATOS DE LA ACTIVIDAD

Duración: 28 horas / 3 créditos
Plazas: 60
Lugar: CEP de Torrelavega + CEP de Santander (2 sesiones plenarias: martes 13 enero y martes 10 de marzo)
Fechas: 21 de octubre, 18 de noviembre y 2 de diciembre de 2025 /// 13 de enero, 3 de febrero, 10 de marzo y 8 de abril de 2026
Horario:
 De 9:30 a 13:30 horas.

INSCRIPCIÓN

A través de la web www.cepdecantabria.es 

Plazo: Hasta el 16 de octubre de 2025.
La lista de admitidos se publicará en la web el día 17 de octubre. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo lo antes posible al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Es obligatorio inscribirse en esta actividad con la cuenta oficial del dominio institucional Educantabria. Cualquier inscripción realizada con otro dominio no será válida. Es obligatorio consignar la inscripción con los datos de identificación completos, tal y como constan en los NIF de los participantes.

CERTIFICACIÓN

Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).

Transcurridos unos días desde la finalización del curso, los participantes podrán descargar su certificado a través de la página PUNTAL de Educantabria. Para más información, puede consultar el siguiente Tutorial de descarga de certificados: Tutorial Descarga Certificados.pdf

 

RESPONSABLE

Equipo Pedagógico del CEP de Torrelavega (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)