- Fechas: 28 y 30 de enero de 2025, y 4, 6, 13, y 18 de febrero de 2025.
- Horario: 17:00-20:00
- Inscripción: hasta el 20 de enero de 2025 a las 10 horas
- Destinatarios: Profesorado de todas las etapas educativas
- Lugar: Aula Tic del CEP de Laredo
- Duración/créditos: 18 horas / 2 créditos
- Plazas: 24
PRESENTACIÓN
La línea 3, competencia digital, del Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado 2021- 2025 de Cantabria, nos dice que las tecnologías digitales han supuesto cambios trascendentales en todos los ámbitos de la sociedad. La educación y la formación juegan un papel determinante: la competencia digital ha pasado a formar parte indispensable de la alfabetización elemental del siglo XXI.
En este sentido, planteamos una formación básica, con un formato cercano, práctico, y accesible que permita incorporar las aplicaciones de Microsoft 365 en la práctica de aula.
La formación en la Competencia digital es y va a ser esencial en nuestra práctica docente, por ello, presentamos está formación con un eminente carácter práctico.
OBJETIVOS
CONTENIDOS
1) Preparación previa antes de iniciarse con el alumnado: autorizaciones, contraseñas seguras, normas de netiqueta.
2) Referencias a la educación digital en el currículo de Cantabria que desarrolla la LOMLOE
3) Aproximación al entorno de trabajo Microsoft 365: características y funcionalidades. Espacios individuales y espacios colectivos. La función colaborativa.
4) Las aplicaciones básicas de nuestro entorno 365: Outlook, Word, Excel, Forms, Visio, PowerPoint y Sway, Onedrive, Stream, Lists, Whiteboard, SharePoint
5) Arquitectura de la información y organización de espacios con el alumnado y profesorado: Onedrive & TEAMS.
6) Creación de contenidos digitales: Word, Forms, Whiteboad, PowerPoint, Sway & Visio. La herramienta Recortes & Paint.
7) Comunicación y difusión: Outlook, Stream, Lists, Calendar & SharePoint
8) Integración de las herramientas con las pantallas digitales SMART para desempeñar la labor docente diaria.
PONENTE
Cristina Poyato Aledo. Licenciada en Documentación. Maestra Lenguas Extranjeras. Máster Interuniversitario en Tecnología Educativa: e-Learning y Gestión del Conocimiento. Tutora INTEF. Jefa de Estudios del CEIP Arturo Dúo de Castro Urdiales. Ha estado a cargo de la Coordinación TIC varios años continuados.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 18 horas / 2 créditos
Plazas: 24
Lugar: Aula TIC. CEP Laredo. Laredo.
Fechas: 28 y 30 de enero de 2025, y 4, 6, 13 y 18 de febrero de 2025.
Horario: 17:00 – 20:00
Inscripción: A través de la web www.cepdecantabria.es
Es OBLIGATORIO utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción.
Plazo: Hasta el 20 de enero de 2025 a las 10:00 h.
La relación de admitidos y admitidas se publicará en la página web del CEP el día 20 de enero de 2025 a partir de las 11:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(*De no comunicar la ausencia a la primera sesión, se entenderá que se renuncia al curso, admitiendo a los docentes en reserva por orden de inscripción)
CRITERIOS DE SELECCIÓN
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente, pues se trabajan las siguientes competencias de su marco de referencia:
1.1. Comunicación organizativa 1.1.A.1.1 / 1.1.A.1.2
1.2. Participación, colaboración y coordinación profesional 1.2.A.2.1
1.3. Práctica reflexiva 1.3.A2.1
1.4. Desarrollo profesional digital continuo 1.4.A.2.1 / 1.4.B.1.3 / 1.4.B.2.1
2.1. Búsqueda y selección de contenidos digitales 2.1.A.2.1 / 2.1.A.2.2
2.2. Creación y modificación de contenidos digitales 2.2.A.1.3 / 2.2.B.1.2
2.3. Protección, gestión e intercambio de contenidos digitales 2.3.A1.3. / 2.3.B1.2. / 2.3.B1.3.
3.1. Enseñanza 3.1.B1.1. / 3.1.B1.2. / 3.1.B1.3. / 3.1.B1.4.
3.2. Orientación y apoyo en el aprendizaje 3.2.B1.1. / 3.2.B1.2. / 3.2.B1.3. / 3.2.B1.4.
3.3. Aprendizaje colaborativo 3.3.B1.1. / 3.3.B1.2.
4.1. Estrategias de evaluación 4.1.B1.1. / 4.1.B1.2. / 4.1.B1.3.
5.1. Accesibilidad e inclusión 5.1.B1.1. / 5.1.B1.2.
6.2. Comunicación y colaboración digital. 6.2.B1.1. / 6.2.B1.2.
6.4. Uso responsable 6.4.B1.1. / 6.4.B1.2.