- Fechas: 16,23,30 de enero y 20 de febrero de 2025 (online a través de videoconferencias en MEETS) 10 horas de trabajo personal y 10 en línea en el aula virtual.
- Horario: de las 4 sesiones online: De 16:30 a 19:30 horas
- Inscripción: hasta el 14 de enero a las 10:00 horas
- Destinatarios: Docentes de Secundaria en activo de centros educativos de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
- Lugar: ONLINE
- Duración/créditos: 32 horas / 3 créditos
- Plazas: 30
PRESENTACIÓN
El siglo XXI exige cambiar el aprendizaje competitivo por procesos cooperativos, donde los miembros de un equipo se apoyan para alcanzar una meta común. En educación, esto implica generar situaciones de aprendizaje en las que los objetivos de los participantes estén interconectados, de modo que el éxito de uno dependa del éxito de todos. El aprendizaje cooperativo fomenta la colaboración y el trabajo en equipo.
OBJETIVOS
● Identificar y adaptar buenas prácticas
● Conocer y comprender el aprendizaje cooperativo
● Promover el aprendizaje cooperativo en el grupo de trabajo
● Diseñar materiales y actividades basados en el aprendizaje cooperativo
● Implementar y evaluar las propuestas
CONTENIDOS
Sesión 1:
Presentación de los principios fundamentales del aprendizaje
cooperativo.
Introducción a los modelos y experimentación con técnicas de
aprendizaje cooperativo.
Presentación de experiencias prácticas.
Planteamiento del trabajo de diseño de secuencias didácticas
cooperativas.
Sesión 2:
Puesta en común de las primeras versiones de las secuencias
didácticas diseñadas por el profesorado.
Revisión inicial y análisis colectivo.
Profundización en técnicas y modelos del aprendizaje
cooperativo.
Sesiones 3 y 4:
Puesta en común de las versiones finales de las secuencias didácticas
Análisis de la evaluación en el aprendizaje cooperativo.
Conclusiones finales sobre el proceso formativo.
Revisión y definición de planes de futuro para la continuidad y expansión del aprendizaje cooperativo en el centro.
PONENTE
Miguel Ángel Ariza de Conecta13. Con más de 25 años de experiencia en la docencia de Enseñanza Secundaria y Formación Profesional Básica, ha destacado en su rol como Orientador Escolar durante 16 años. Durante un periodo de 14 años, lideró el Departamento de Orientación en su centro educativo y ejerció como Jefe de Estudios durante 4 años. Como socio-fundador de Conecta13, lidera proyectos fundamentales para el futuro de la educación, incluyendo metodologías activas, aprendizaje cooperativo, aprendizaje basado en proyectos y la integración de la inteligencia artificial. Su pasión y dedicación en pos de la mejora continua del sistema educativo lo impulsan como formador y asesor, en este apasionante viaje educativo.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 32 horas / 3 créditos
Plazas: 30
Lugar: online
Fechas: 16,23,30 de enero y 20 de febrero (online a través de videoconferencias) 10 horas de trabajo personal y 10 en línea en el aula virtual.
Horario: de las 4 sesiones online De 16:30 a 19:30 horas
Inscripción: A través de la web www.cepdecantabria.es
Es OBLIGATORIO utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción y aprovechar el curso.
Plazo: Hasta el 14 de enero a las 10:00 h.
La relación de admitidos y admitidas se publicará en la página web del CEP el día 14 de enero a partir de las 11:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al mail
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(*De no comunicar la ausencia a la primera sesión, se entenderá que se renuncia al curso, admitiendo a los docentes en reserva por orden de inscripción)
DESTINATARIOS
Docentes de Secundaria en activo de centros educativos de la Comunidad Autónoma de Cantabria
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Docentes que imparten en las etapas de ESO y Bachillerato.
2. Docentes que imparten en CEPAs y Ciclos Formativos, EOI.
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente, pues se trabajan las siguientes competencias de su marco de referencia:
3.1.A2.2: Integra tecnologías digitales en las actividades de aprendizaje para fomentar la autonomía y el aprendizaje significativo.
3.2.B1.1: Proporciona orientación y recursos digitales en entornos híbridos para facilitar la participación activa.
4.1.B2.1: Diseña instrumentos de evaluación digital para recoger y analizar evidencias del aprendizaje, incluyendo formatos multimedia.
4.3.B1.2: Ofrece retroalimentación individualizada en plataformas digitales, promoviendo la mejora continua y la toma de decisiones en el proceso formativo.
5.1.A1.2: Asegura que las actividades digitales sean accesibles e inclusivas, adaptándose a diferentes necesidades y niveles de competencia.
5.3.B2.1: Utiliza herramientas digitales para fomentar el compromiso activo del alumnado, como portafolios digitales o proyectos cooperativos.