- Fechas: 12, 19 de marzo y 2, 9 y 15 de abril
- Listado de personas admitidas
- Destinatarios: Profesorado que imparta docencia en ESO y Bachillerato.
- Lugar: Sesiones a través de plataforma digital
- Duración/créditos: 15 horas / 1,5 créditos
- Plazas: 30
PRESENTACIÓN
El aprendizaje cooperativo es una metodología que organiza las actividades en el aula de manera que el alumnado trabaja en grupos para alcanzar metas compartidas. Cada miembro es responsable de su propio trabajo y se compromete con los demás integrantes del equipo. Por otro lado, se practica la gestión del tiempo y esfuerzo.
Las ventajas para los docentes del aprendizaje cooperativo se centran, en primer lugar, en una mejor atención a la diversidad en el aula. En segundo lugar, conduce a relaciones positivas entre el alumnado. Con ello, se sientan las bases de una comunidad de aprendizaje en la que se valore la diversidad. En tercer lugar, proporciona a los estudiantes experiencias saludables para avanzar en su desarrollo social, psicológico y cognitivo.
El aprendizaje cooperativo puede ser un inicio de transformación metodológica para establecer una cultura basada en la ayuda y el apoyo mutuos. Propicia un entorno favorable y, al mismo tiempo, busca una ciudadanía crítica.
OBJETIVOS
CONTENIDOS
Fundamentos del Aprendizaje Cooperativo.
Organización del aula y estructuras cooperativas.
Dinamización del Aprendizaje Cooperativo.
Aprendizaje Cooperativo y Atención a la Diversidad.
Diseño de una propuesta cooperativa y cierre.
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente, pues se trabajan las siguientes competencias de su marco de referencia:
1.1. Comunicación organizativa 1.1. A1.1
1.1. Comunicación organizativa 1.1. A1.2
1.2. Participación, colaboración y coordinación profesional 1.2. A2.1
DATOS DE ACTIVIDAD
Duración: 15 horas / 1,5 créditos
Plazas: 30
Sesiones a través de plataforma digital. La información necesaria será proporcionada en el correo electrónico de admisión al curso.
Fechas: 12, 19 de marzo y 2, 9 y 15 de abril
Horario: 16:30 a 19:30 horas.
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado que imparta docencia en ESO y Bachillerato.
La selección de participantes se realizará, entre el profesorado destinatario, por orden de inscripción.
INSCRIPCIÓN
A través de la web https://www.cepdecantabria.es/
Plazo: Hasta el 4 de marzo a las 10:00 horas.
La relación de admisiones se publicará en la página web del CEP el día 5 de marzo a partir de las 13:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es OBLIGATORIO utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción.