- Fechas: 22, 23 y 27 de enero; 3 y 10 de febrero
- Inscripción: Hasta el 20 de enero a las 10:00 horas
- Destinatarios: Profesorado de Educación Primaria
- Lugar: CEP de Santander y Teams
- Duración/créditos: 15 horas (12 presenciales y 3 de tareas) / 1,5 créditos
- Plazas: 25
PRESENTACIÓN
Los textos expositivos cubren una amplia gama de temas y disciplinas, desde ciencias e historia hasta tecnología y cultura. Estos textos permiten al alumnado entender y aprender múltiples aspectos del mundo que le rodea. Sin embargo, a menudo resultan difíciles de comprender. ¿Por qué? ¿Qué hace a estos textos más y menos difíciles? ¿Cómo ayudar a los niños y niñas a mejorar su comprensión de estos textos? ¿Debemos trabajar estrategias de lectura digital con nuestro alumnado de primaria? ¿De qué evidencias científicas disponemos para responder a estas preguntas? El pasado curso realizamos una formación con la intención de dar respuesta a estas preguntas y fuimos conscientes de la necesidad de seguir dedicando atención y tiempo a este trabajo. Lo haremos combinando teoría y práctica y contando con la implicación de los participantes, quienes aportarán materiales que utilicen en las aulas. Desde el análisis de los mismos buscaremos resolver los problemas que encontramos en las aulas. Propondremos como tarea la selección, análisis y práctica en el aula de algunos de estos textos.
OBJETIVOS
PROGRAMA
Miércoles 22 de enero. CEP Santander
Los componentes de la comprensión lectora de textos expositivos y factores asociados.
Jueves 23 de enero. CEP Santander
Procesos, estrategias y tareas para practicar la comprensión lectora de textos expositivos en Educación Primaria.
Lunes 27 de enero. Plataforma Teams
Formulación de preguntas y otras actividades para aprender a comprender textos expositivos.
Lunes 3 de febrero. Plataforma Teams
¿Cómo mejorar la comprensión lectora del alumnado de educación primaria? 10 elementos esenciales.
Lunes 10 de febrero. Plataforma Teams
Aprendizaje de estrategias de lectura digital y lectura crítica en alumnado de educación primaria.
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente, pues se trabaja la siguiente competencia de su marco de referencia:
1.1. Comunicación organizativa 1.1.A1.1
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 15 horas (12 presenciales y 3 de tareas) / 1,5 créditos
Plazas: 25
Fechas: 22, 23 y 27 de enero; 3 y 10 de febrero
Sesiones en CEP Santander (17:00 a 20:00 horas) y por videoconferencia a través de Teams (17:00 a 19:00 horas).
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de Educación Primaria.
La selección de participantes se realizará, entre el profesorado destinatario, por orden de inscripción.
INSCRIPCIÓN
A través de la web https://www.cepdecantabria.es/
Plazo: Hasta el 20 de enero a las 10:00 horas.
La relación de admisiones se publicará en la página web del CEP el día 20 de enero a partir de las 12:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es OBLIGATORIO utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción.