PRESENTACIÓN
Las bibliotecas escolares tienen un evidente protagonismo como espacio enriquecedor de vivencias, como herramienta de aprendizaje y como posibilitador de investigaciones en el ámbito educativo. Son un elemento clave en los centros para potenciar la adquisición de las competencias clave, especialmente la competencia en comunicación oral, así como para el fomento del hábito lector, y pueden ser, en definitiva, un espacio de encuentro social y cultural donde tiene cabida toda la comunidad escolar.
Esta actividad formativa es un seminario, es decir, un proceso de formación entre iguales, que se debe sustentar en las aportaciones de los participantes y en el intercambio de ideas, experiencias y propuestas entre los mismos. Se pretende, por tanto, promover una red de responsables y coordinadores/as de bibliotecas escolares que permita compartir necesidades, inquietudes y estrategias para la dinamización de las mismas.
A lo largo de esta formación intercalaremos sesiones de personas expertas sobre aspectos que consideramos imprescindibles para construir bibliotecas de centro con trabajo entre los asistentes al seminario.
OBJETIVOS
• Promover las relaciones entre distintos docentes interesados/as en las bibliotecas escolares con el fin de generar redes para compartir inquietudes e ideas.
• Favorecer tiempos y espacios de análisis y reflexión sobre el papel de las bibliotecas escolares y de los agentes implicados en su funcionamiento en la vida escolar.
• Integrar la biblioteca en la práctica docente como un recurso valioso de apoyo al desarrollo curricular.
• Profundizar en algunos contenidos, que nos acercarán personas expertas, analizando el punto de partida de cada uno de los participantes y las experiencias de compañeros/as.
CONTENIDOS
1.- Martes, 24 de enero.
Criterios para la selección de fondos de biblioteca. Fuente de recursos para el desarrollo curricular
Lara Mori Meana
2.- Martes, 14 de febrero.
Trabajo en seminario
3.- Martes, 7 de marzo.
Diario de actividades lectoras y mediación lectora.
Ainara Bezanilla
4.- Martes, 21 de marzo.
Trabajo en seminario
5.-Martes, 18 ó 25 de abril.
Tertulias literarias
Juana María García, Ana Isabel Cano y Cruz de la Fuente
6.- Martes 9 de mayo
Trabajo en seminario
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 18 horas/ 2 créditos.
Plazas: 25
Lugar: CEP de Santander
Fechas: 24 de enero a 9 de mayo de 2023
Horario: 17:00 a 20:00 horas
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de Educación Infantil y Primaria.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Participantes en el Seminario de Bibliotecas del curso 2021-2022
2. Participantes en el curso actual en seminarios o grupos de trabajo relacionados con proyectos lingüísticos de centro y/o proyectos de innovación de biblioteca escolar.
3. Responsables de la biblioteca escolar de un centro educativo o miembros del equipo de la misma.
4. Resto de profesorado.
Indicar estas circunstancias en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción.
INSCRIPCIÓN
Inscripción: A través de la web www.cepdecantabria.es/
Plazo: Hasta el 20 de enero a las 10:00 horas
La relación de admisiones se publicará en la página web del CEP el día 20 de enero a partir de las 12:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es obligatorio utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
Asesorías de Infantil y Primaria del CEP de Santander.