CURSO HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO: EL ÁLBUM ILUSTRADO

Imprimir

C105 2122

  • Fechas: 4, 7, 11, 25 y 27 de abril y 2, 5 y 9 de mayo de 2022
  • Horario: 17:30 a 20:30 horas
  • Relación de personas admitidas
  • Destinatarios: Ver "Leer más"
  • Lugar: CEP de Santander
  • Duración/créditos: 24 horas / 2,5 créditos
  • Plazas: 25

 

 

PRESENTACIÓN

El desarrollo del pensamiento crítico es un elemento fundamental de la formación de la ciudadanía, al servicio del cual el profesorado de secundaria puede hacer uso de distintas herramientas en las aulas, siempre en contextos de trabajo dialógicos y participativos. Una de las herramientas más interesantes para ese fin es álbum ilustrado, pues la relación que en el mismo se produce entre texto e imagen y la presencia de elementos intertextuales procedentes del cine, el cómic o las artes plásticas hacen muy interesante y potente su uso, tanto en materias curriculares como desde planteamientos interdisciplinares.

El trabajo con el álbum ilustrado es una excelente vía para el trabajo sobre problemas sociales relevantes en el aula, cercanos y significativos para el alumnado, contribuyendo a la mejora de las competencias sociales y cívicas y facilitando oportunidades de participación ciudadana, además de contribuir a desarrollar el pensamiento crítico y divergente.

Se trata, en fin, de una potente herramienta para el desarrollo competencial, pues, además de a la mencionada competencia social y cívica, contribuye a la competencia en comunicación lingüística, en sus distintas destrezas (comprensión escrita, comprensión oral, expresión escrita y expresión oral) y a la alfabetización visual y la aprehensión de la relación entre texto e imagen, importantes dimensiones de la competencia de conciencia y expresión cultural.

OBJETIVOS

• Promover una reflexión compartida sobre la importancia del pensamiento crítico en los procesos de aprendizaje, y su papel en la formación integral de la ciudadanía.
• Proponer estrategias que ayuden al alumnado a fomentar el pensamiento crítico, creativo y la toma de decisiones en el aula, haciéndolo protagonista de su propio proceso de aprendizaje
• Impulsar el proceso de enseñanza/aprendizaje a partir de problemas sociales relevantes y globales, estimulando el uso de metodologías de análisis crítico de la información.
• Dotar de un andamiaje teórico a los docentes acerca del álbum ilustrado como herramienta para favorecer desarrollo del pensamiento crítico y el desarrollo de las metodologías adecuadas para trabajarlo en el aula.

PROGRAMA

Día 4 de abril.- Introducción al álbum ilustrado.
Días 7 y 11 de abril.- Atender a la Perspectiva de género
Días 25 y 27 de abril.- Reflexiones sobre refugiados, guerra y derechos humanos
Días 2 y 5 de mayo.- Consideraciones sobre desarrollo y sostenibilidad
Día 9 de mayo.- Conclusiones

PONENTES

Paulino G. Pumarejo Gómez, profesor de ESO y FP Básica y profesor asociado de la Universidad de Cantabria.

DATOS DE PARTICIPACIÓN

Duración: 24 horas / 2,5 créditos
Plazas: 25
Lugar: CEP de Santander
Fechas: 4, 7, 11, 25 y 27 de abril y 2, 5 y 9 de mayo de 2022.
Horario: 17:30 a 20:30 horas

PROFESORADO DESTINATARIO

 Profesorado de Geografía e Historia, Filosofía y otras especialidades docentes de Secundaria.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado de Geografía e Historia, Filosofía.
2. Resto de profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

INSCRIPCIÓN

Inscripción: A través de la web www.cepdecantabria.es/
Plazo: Hasta el 31 de marzo a las 11 horas

La relación de admisiones se publicará en la página web del CEP el día 31 de marzo a partir de las 13:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Es obligatorio utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción.

CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN

Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).

RESPONSABLE

Asesoría de secundaria del CEP de Santander

INFORMACIÓN PROTOCOLO COVID

Es obligatorio el uso de mascarilla en el aula, cumplimentar la declaración responsable COVID y seguir los protocolos sanitarios vigentes.