METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EDUCACIÓN DE ADULTOS Y FORMACIÓN PROFESIONAL

Imprimir

C111 2122

  • Fechas:  Del 26 de abril al 11 de mayo de 2022
  • Horario: de 10:00 a 13:00 h.
  • Todos los inscritos están admitidos
  • Destinatarios: Ver "Leer más"
  • Sesiones por videoconferencia:  a través de Teams
  • Duración/créditos: 18 h /  2 créditos
  • Plazas: 60

 

 

PRESENTACIÓN

Los nuevos entornos de aprendizaje y las metodologías activas conforman una de las líneas prioritarias de formación, que pretende impulsar y difundir enfoques metodológicos innovadores, inclusivos, activos y participativos en todos los niveles, incluida la Educación Permanente de Personas Adultas y la Formación Profesional.

Este curso surge para abordar otras maneras de entender la mejora, el cambio y la transformación de la escuela. Busca aportar distintos modos de pensar, construir y vivir la escuela de una forma más plena, creativa y equitativa.

Ofreceremos una formación teórico-práctica sobre diferentes opciones metodológicas en Educación de Personas Adultas y Formación Profesional, que proporcionen al profesorado nuevas perspectivas y formas de actuar en el aula y en el centro.

OBJETIVOS

• Acercar al profesorado diferentes metodologías activas que favorezcan la inclusión y participación de todo el alumnado.
• Promover la reflexión y el debate desde los propios centros educativos con el objetivo de convertirlos en motores para el cambio.
• Aportar enfoques novedosos, que permitan introducir formas diferentes de trabajar en el ámbito de la Educación Permanente y la Formación Profesional.
• Presentar experiencias prácticas de centros que aplican estas metodologías en la realidad de sus aulas.
• Animar al profesorado a aplicar otras formas de actuación en su práctica diaria. 

PROGRAMA

Martes, 26 de abril
10:00-13:00. Metodologías activas. Marco General
Pepe Cabello. Asesor de FP. CEP de Santander
Gonzalo Silió. Miembro de la Red española de Aprendizaje Servicio. Fundador de ApS Cantabria

Miércoles, 27 de abril
10:00-13:00. Docencia compartida
Gemma Guillén. Formadora de NIUCO Educación

Martes, 3 de mayo
10:00-13:00. Aprendizaje Servicio
Gonzalo Silió.

Jueves, 5 de mayo
10:00-13:00. Herramientas digitales para un aprendizaje activo
Óscar Boluda. Escuela Profesional Xavier. Valencia

Martes, 10 de mayo
10:00-13:00. Buenas prácticas de metodologías activas en educación de personas adultas y FP
10:00. Flipped Classroom. Patricia Martínez. CEA Alcantarilla. Murcia.
11:00. Metodologías activas y Aprendizaje Basado en Retos en FP. Fran Arrébola y Antonio Domingo. Centre d’Estudis Politècnics. Barcelona
12:00. Aprendizaje Basado en Juego. María Patricia Izquierdo y Diana Sedano. CEPA de Almazán. Soria.

Miércoles, 11 de mayo
10:00-13:00. Cierre y puesta en común. ¿Qué hemos aprendido?
Emilio Ruiz. Asesor de Atención a la Diversidad y Educación Permanente. CEP de Santander 

DATOS DE PARTICIPACIÓN

Duración: 18 horas / 2 créditos
Plazas: 60
Fechas: 26 de abril al 11 de mayo de 2022
Horario: 10:00 a 13:00 horas
Sesiones por videoconferencia a través de Teams 

PROFESORADO DESTINATARIO

Profesorado de Adultos y Formación Profesional con horario lectivo vespertino. 

CRITERIOS DE SELECCIÓN

La selección se realizará entre el profesorado destinatario por orden de inscripción.  

INSCRIPCIÓN

A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el lunes 25 de abril a las 10:00 horas
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 25 de abril a las 12:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Es OBLIGATORIO utilizar la cuenta institucional de Educantabria tanto para realizar la inscripción como para acceder a la formación. 

CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN

Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009), así como la realización de las tareas obligatorias. 

RESPONSABLE

Asesoría de atención a la diversidad y educación permanente del CEP de Santander.